Saltar al contenido

Ya era hora (2023) Película de Netflix.

Netflix estrenó el jueves 16 de marzo del 2023 la película italiana Ya era hora. Un drama que personalmente me ha recordado mucho a otra película de Netflix estrenada a finales del año 2022, la brasileña Reviviendo la Navidad. Ambas nos hablan del tiempo y de su paso por nuestras vidas.

La película está dirigida por Alessandro Aronadio, y está protagonizada por Edoardo Leo en el papel de Dante, y Barbara Ronchi como Alice.

Ya era hora, y su bucle temporal.

Netflix cataloga Ya era hora como una comedia, y la verdad es que de eso tiene poco. Puede que al principio de la película tengamos momentos graciosos dentro del contexto sorpresa de encontrarse viviendo en una vida de la que desconoces casi todo. Pero lo cierto es que conforme los minutos pasan, el drama se va haciendo más intenso y va dejando poco lugar para la comedia.

El guion es sencillo; nos traen una historia que tiene un mensaje sobre el paso del tiempo y la importancia de valorarlo. Dante es un hombre obsesionado con el trabajo y eso le deja poco tiempo para pasar con su familia. En Ya era hora, ese tiempo que no aprovecha va a dejar de existir para Dante, y se encontrará despertando un año después sin saber que ha pasado durante ese año, y encontrándose los cambios que su dejadez ha ocasionado en su familia.

Todos tenemos claro el mensaje de la película, y eso hace que Ya era hora se vuelva monótona después del tercer día de Dante. Todo se convierte en un bucle que se repite una y otra vez sin que el protagonista sepa como salir de él. Hasta los cambios que va sufriendo su vida empiezan a no ser interesantes, y la película cae en la repetición de una historia que se vuelve sosa.

Ya era hora

Quizá deberían haber invertido unos minutos más en explicarnos la vida de Dante al inicio, porque tampoco es que en eso den muchas explicaciones, y quitárselos a la hora de repetir los cambios que el hombre va sufriendo con el paso de los años.

Personalmente, Ya era hora no me ha aportado nada. Reconozco que, sobre mitad de película empecé a desconectar. Sabía hacia donde iba su guion y lo que veía no me parecía interesante. Ni la narrativa ni la moraleja llamaron mi atención, y ni recuerdo cómo termina la película… Justamente el mismo día se estrenó la 2 temporada de Sombra y Huesos, una mejor opción para ver.

Qué dice Netflix de Ya era hora.

Dante se lleva de maravilla con su novia, Alice, pero tiene una relación nefasta con el tiempo: absorto en los múltiples compromisos de su vida diaria, siempre llega tarde a todas partes y tiene la sensación de que la vida se le pasa volando. El día que cumple 40 años, es más de lo mismo: llega varias horas tarde a su fiesta. Según él, la solución es fácil: si trabaja a destajo, quizá en unos años tenga tiempo libre.

Ya era hora

Pero ¿qué ocurre cuando al día siguiente se despierta y descubre que ha pasado un año? ¿Cómo puede ser que ya tenga 41? ¿Y cómo puede ser que Alice esté embarazada de cuatro meses? ¿Adónde ha ido el resto del año?

Cuando vuelve a despertar y Alice le pone en brazos a una preciosa niña de meses mientras le desea un feliz 42.º cumpleaños, Dante se da cuenta de que está viviendo una pesadilla despierto: por algún motivo inexplicable, está atrapado en una vida acelerada que no controla y de la que no recuerda nada. ¿Logrará apreciar el valor del tiempo antes de que su vida se desmorone?

‘Ya era hora’ es una comedia romántica, entrañable y desternillante sobre esa estrambótica aventura que nos empeñamos en llamar «tiempo».

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok