Saltar al contenido

Tribunal de menores (2022). Serie coreana de Netflix que no te puedes perder si te gustan los juicios criminales.

El viernes 25 de febrero Netflix estrenó la serie coreana Tribunal de menores. Un drama criminal que sigue los casos de la jueza Shim Eun-seok (Kim Hye-soo) en el distrito de Yeonhwa. Una mujer con un carácter muy fuerte y una forma de castigar muy estricta, tanto que se la conoce como la jueza Máxima por la dureza de sus condenas.

Esta carismática mujer basa su forma de ser en un odio hacia los jóvenes delincuentes, y esto lo sabemos de su propia boca, lo que nos hace entender esos castigos tan elevados. En su cabeza ningún joven se rehabilita después de delinquir, nunca cambiarán y seguirán delinquiendo.

Su forma extrema de pensar no la incapacita para buscar la verdad sino todo lo contrario. Sus convicciones le hacen ser más tenaz a la hora de buscar lo que sucedió realmente.

Tribunal de menores. Dos primeros episodios con un tema con mucha controversia.

Sin duda alguna, los temas relacionados con menores son algo que siempre ha sido un tema muy delicado de tratar. Tribunal de menores se mete en ello de cabeza y tomándoselo muy en serio, cosa que se agradece. La polémica está servida en la serie.

En sus dos primeros episodios vemos como la existente ley del menor de Corea impide a menores de 14 años ser juzgados como adultos, y eso también conlleva una reducción de las penas muy considerable.

Esto supone que los menores pueden cometer crímenes y quedan impugnes por ello. En Tribunal de menores asistiremos a un momento en que se está cuestionando derogar esa ley y considerar a los menores como adultos para endurecer las penas.

En todo esa revuelta tenemos implicado al juez Kang Woo Joong (Lee Sung-min), superior inmediato de la jueza Shim Eun-seok. El hombre aboga por no derogar la ley, pero el reciente caso de un niño de ocho asesinado y descuartizado a manos de un menor parece que va a hacer temblar esos cimientos. Por cierto, estos dos primeros episodios están basados en parte en un hecho real sucedido en 2007, lo cual le da un tono escalofriante.

tribunal de menores

La serie nos muestra a un jueza dispuesta a hacer cumplir la ley sobre los verdaderos culpables y para eso no dudará en investigar los hechos o en ponerse en contra de todos los que se interpongan en su camino hacia la verdad. Sus convicciones sobre que todos deben comprender que los crímenes se castigan y de esa manera responsabilizarse de sus actos, es algo que marcará Tribunal de menores.

El carácter directo y sin florituras de Shim Eun-seok la convierte en el alma de la serie. Aunque no siempre llevará el peso de las historias, siempre estará ahí para apoyar la sensación de que sin ella nada sería igual. Ese carácter suyo es un arma de doble filo ya que no es fácil empatizar con ella, pero si es cierto que levanta cierta simpatía, y más conforme la vamos conociendo.

10 episodios muy intensos.

La serie consta de un total de 10 episodios de aproximadamente una hora de duración cada uno, donde se tratarán diversos temas relacionados con menores. Si en los dos primeros episodios asistimos a un juicio con mucha controversia, los siguientes capítulos no serán menos impactantes. Algo que caracteriza a los dramas coreanos es la intensidad de sus emociones, y aquí lo vamos a ver continuamente.

Tribunal de menores es una de esas series que no te deja indiferente. Durante su trascurso iremos viendo varios temas sensibles y eso nos llevará a momentos donde las sensaciones que provocan en el espectador nos deja con un nudo en la garganta. Poco a poco iremos viendo las consecuencias de lo actos propios de los personajes y también todos aquellos ajenos a ellos y que han sido el detonante de su actual estado.

tribunal de menores

Además iremos conociendo mejor las motivaciones de la jueza Máxima y sus métodos para conseguir sacar la verdad a flote. La jueza contará con la ayuda de un grupo de ayudantes entre los que se encuentra Cha Tae Joo (Mu-Yeol Kim). Un hombre que poco a poco se irá acercando más a Shim Eun-seok, aunque ella seguirá aparentando ser esa mujer fría y distante que todos conocen.

Tribunal de menores explora temas como el asesinato, el abuso de poder, el maltrato en varias formas, abusos sexuales… Todo ello tomándose su tiempo y visibilizando a las víctimas. Nos encontraremos con historias que se alargan ocupando dos episodios y otras que solo tendrán uno. Pero eso no quita la intensidad con que todos los temas son tratados aunque ocupen menos minutos de visualización.

Por último, cabe destacar los diálogos que la serie tiene. Muchos de ellos con una moral muy rigurosa que te dejarán pensando. Sobre todo las palabras que la jueza suele emplear para justificar sus sentencias, o para investigar los hechos. En esos duros momentos es muy fácil compartir sus pensamientos y apoyarla en sus decisiones.

En resumen:

Recomendaría Tribunal de menores si eres de los que te gustan las series de criminología y juicios, aunque aquí no los verás como en las series americanas, pero quizá por eso parecen más reales. Una serie que se basa en sacar a la luz temas delicados y lo hace de una manera directa, buscando los motivos y demostrando que los culpables no quedarán nunca impugnes por los atroces crímenes cometidos.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok