Saltar al contenido

Transatlántico (2023) Basada en hechos reales, en Netflix.

Marsella 1940-1941,Transatlántico se inspira en la historia real del periodista norteamericano Varian Fry, Mary Jayne Gold y el Comité de Rescate de Emergencia, que se jugaron la vida para ayudar a escapar de la Francia ocupada a más de 2000 refugiados, entre los que había varios de los artistas más buscados por los nazis.

La serie muestra al grupo internacional de jóvenes héroes que ocupan, junto con sus famosos protegidos, una villa en la periferia de la ciudad. Allí, la amenaza de la muerte propicia colaboraciones impensables y grandes pasiones.

Así es como Netflix, nos presenta la miniserie inglesa Transatlántico que consta de 7 episodios de aproximadamente una hora de duración cada uno de ellos. La serie está basada en la novela de la escritora Julie Orringer titulada The Flight Portfolio, publicada en 2019.

Transatlántico. Una peligrosa misión.

Ambientada en Marsella, en el año 1940 tras la caída de París, Transatlántico nos lleva a conocer la difícil situación de miles de refugiados que huyen de la larga sombra nazi que amenaza sus vidas. Para su suerte, contarán con la ayuda voluntariosa de un periodista Varian Fray y una joven adinerada con muchas ganas de ayudar, Mary Jayne Gold. Juntos crearán el Comité de Rescate de Emergencia, un grupo de personas dispuestas a jugarse la vida por ayudar a salir de Francia a esos refugiados.

Los desconocidos miembros del ERC, las siglas en inglés de Comité de Rescate de Emergencia, eran un puñado de jóvenes, tanto estadounidenses como europeos, que forjaron una ruta de escape a través de los Pirineos mientras sorteaban una Marsella llena de policía volcada en agradar a los nazis, burocracia añeja y con olor a vinagre, la inteligencia británica, los propios diplomáticos estadounidenses y su doble moralidad, y los inicios de la resistencia francesa.

De hecho, lo que vamos a ver en Transatlántico no es una Marsella ocupada por los alemanes, sino un jefe de la policía más que dispuesto a ayudar a los nazis, junto con el cónsul de Estados Unidos para quien la neutralidad americana es una excusa para condenar a muerte a judíos, artistas y otros ‘indeseables’.

Transatlántico

Homenajeando a los grandes melodramas de los años 30 y 40, la oscuridad de Transatlántico está salpicada de momentos de humor y luz. Por que, como todo en la vida, incluso en la más preocupante situación, siempre hay un momentos de optimismo donde poder ver una sonrisa.

Estos jóvenes héroes y sus famosos refugiados se verán obligados a retirarse a una villa abandonada a las afueras de Marsella llamada Villa Air-Bel, un lugar privilegiado donde los artistas se sienten libres de ser ellos mismos convirtiendo aquello en un lugar bohemio lleno de espíritu surrealista, pero sin perder de vista el verdadero motivo que les obliga a esconderse como si fueran criminales.

Protagonistas de Transatlántico.

Varian Fry.

Cory Michael Smith interpreta al periodista Varian Fry, un hombre perteneciente a la clase media que goza de un nivel adquisitivo suficientes para vivir cómodamente y con libertad de decir lo que piensa, por lo menos en su país de origen los Estados Unidos de América.

Está casado, y su educación en Harvard promueve el sentido de la justicia y la indignación moral, que presenció de cerla la violencia nazi como corresponsal extranjero en el Berlín de los años 30, y desde entonces intentar hacer sonar la alarma. Toda una vida ocultando su verdadero yo, le ha preparado bien para las actividades clandestinas del ERC.

Transatlántico

Mary Jayne Gold.

Gillian Jacobs interpresa a la joven activista norteamericana. Una heredera de Chicago que utiliza su fondo fiduciario para financiar el ERC. Entiende las suposiciones que la gente tiene de ella y sabe como utilizarlas en su beneficios. En Europa se siente liberada tanto intelectual, social y sexualmente. Su trabajo en el Comité de Rescate de Emergencia le da una sensación de aventura y libertad que nunca tuvo en su país.

Albert Hirschman.

Lucas Englander es un refugiado judío alemán que huye de la persecución nazi desde 1933. Cuando llega a Marsella en 1940, ya ha luchado por la libertad en toda Europa. Su espíritu aventurero esconden un nihilismo oculto: tras toda una vida huyendo, ha interiorizado la creencia de que nunca encontrará seguridad ni estabilidad.

Lisa Fittko.

Deleila Piasko da vida a la heroína de acción real del ERC. Una ruda e implacable guerrera antifascista que ayuda a los refugiados a escapar a pie por los Pirineos. Hija de la intelectualidad judía austrohúngara y socialista, cree que los judíos y los demás oprimidos de Europa deben confiar en sí mismos para salvarse. Su espíritu de líder choca con su timidez que le impide abrir su corazón a sus amigos más cercanos.

Transatlántico

Paul Kandjo.

Ralph Amoussou interpreta a Paul, un intelectual público y radical político de Africa Occidental. Actualmente trabaja como conserje en el Hotel Splendide, ocultándose a plean vista mientras organiza la resistencia armada. Meticuloso y hábil para desenvolverse en público, considera que derrotar a los nazis es el primer paso para desmantelar las colonias. Su forma de pensar junto a su manera de ser lo convierten en un excelente líder revolucionario, lo cual nunca casa bien con ser el resto de relaciones.

Thomas Lovegrove.

Amit Rahav interpreta a un sionista nacido en Kibbtuz. Thomas estuvo ayudando a judíos a escapar a Palestina hasta la caída de París cuando se quedó atrapado en Europa no le quedo otra que retirarse a Marsella. Ahora se pluriemplea como espía para la misteriosa Margaux en el Ejecutivo de Operaciones Especiales británico. Abre su casa el ERC y su corazón a Varian, pero ¿cuáles son sus verdaderos motivos?

Tráiler de Transatlántico

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok