Todos quieren salvarse en una serie de origen italiano estrenada a mediados de octubre del 2022 en Netflix. Una historia dramática que nos lleva a hasta la unidad de psiquiatría de un hospital con pocos recursos donde seis enfermos conviven con sus diferencias y también con esa ‘locura’ que los hace iguales.
Una historia conmovedora que cuenta con 7 episodios, uno por cada día de la semana que Daniele tiene que pasar internado. Un viaje que le llevará a conectar con personas con las que jamás habría pensado tener un vínculo, creando una amistad que les cambiará la vida.
Todos quieren salvarse. Qué dice Netflix.
Si te condenan a siete días de tratamiento sanitario obligatorio, ¿significa que estás loco? Esa es la pregunta que le ronda a Daniele, un veinteañero muy sensible que, después de un brote psicótico, se despierta en un centro psiquiátrico.
Allí, al cuidado de unos enfermeros que se muestran cínicos e indiferentes, comparte habitación con cinco personas que no parecen tener nada en común con él y sufre la presión de los médicos que quieren escarbar en su mente. Pero siete días es mucho tiempo, y lo que en principio parecía una condena se va convirtiendo poco a poco en una de las experiencias más intensas y formativas de la vida de Daniele.
Esta tragicomedia sobre inquietudes existenciales en clave contemporánea, que bebe de las mejores comedias agridulces italianas, se convierte en un grito de ayuda de las nuevas generaciones, desgarrador pero lleno de esperanza.

Hecha para hacerte sentir.
Si eres de los que le gustan los dramas de lágrima fácil, Todos quieren salvarse te va a gustar. La serie italiana tiene todo lo necesario para tocar el corazoncito con su historia llena de esperanza, amor y también tragedia.
Empezamos conociendo a Daniele (Federico Cesari) un joven sensible a el que la ajetreada vida de sus amigos le pasa factura una noche al llegar a casa. Lo siguiente que vemos es como despierta atado a la cama de un hospital sin recordar nada pero con una herida en el puño de su mano derecha.
El joven se encuentra internado en la unidad de psiquiatría de un hospital. ¿Cómo puede estar pasándole eso a él? ¿Qué van a pensar sus amigos? ¿Dónde están sus padres? ¿Qué hizo para estar allí metido?… Mil preguntas acuden a su mente confusa mientras conoce a los otros enfermos con los que comparte habitación.

En SinSpoiler
Un primer día en el que el no sabes qué está pasando se une al asco que le produce estar en un sitio como ese. Si, asco, una palabra que él mismo emplea para definir a sus compañeros de habitación. Ese primer día dará paso a un segundo donde los recuerdos ya han aparecido y tiene que enfrentarse a ellos.
Y como en todas las historias, reales o no, el roce hace el cariño, y esa primera impresión que tuvo al ver a sus compañeros va cambiando conforme las horas pasan, y poco a poco empieza a empatizar con cada uno de ellos, viendo lo que se oculta detrás de esas personas enfermas como él. Porque cada vez tiene más claro que él no es tan diferente a esas cinco personas.
A todo esto hay que añadirle el ingreso de la joven Nina (Fotinì Peluso) en el pabellón de al lado al suyo. El joven siempre había estado enamorado de ella y ahora, ahí estaba. Seremos testigos, juntos con los compañeros de habitación de Daniele, de como va naciendo una bonita historia entre ambos.

En resumen.
Todos quieren salvarse es una historia de esperanza, llena de nostalgia, alegría, añoranza, tristeza y superación. Una de esas series hechas para hacerte pasar un rato entretenido a la vez que tocan tu lado más sensible provocándote emociones. Un argumento agridulce con el que llegar a ese lado más sensible del espectador y agitarlo hasta hacerlo despertar de su letargo.
El resto del elenco está formado por: Andrea Pennacchi (Mario), Carolina Crescentini (Giogia), Filippo Nigro (Doctor Mancino), Bianca Nappi (Rossana),Lorenzo Renzi (Giorgio), Vincenzo Crea (Gianluca). Darix Folco (Luigi) y Niccolò Ferrero (Damiano) entre otros.