El nuevo HBO Max Original, la docuserie Salvar al Rey, se ha convertido solo unos días después de su estreno en el original español de más éxito desde que se lanzó HBO Max, solo por detrás en estos días de la exitosa serie de HBO La Casa del Dragón.
Una fascinante historia de espías, conspiraciones y pactos de silencio, en la que, según cuentan los expertos entrevistados, toda la maquinaria del Estado se afana por proteger al rey emérito Juan Carlos I de sus propios actos y ocultar sus escándalos. La serie cuenta con tres episodios y ha sido producida por Mandarina para HBO Max.
Salvar al Rey. Tráiler.
Investigación ante todo.
Salvar al Rey ya es la producción original más vista en la historia de HBO Max en España, solo unos días después de su estreno, el pasado 9 de septiembre, y solo por detrás de la exitosa serie de HBO La Casa del Dragón en cuanto a número de espectadores en estos días desde su debut.
Más de 50 testimonios en primera persona, entre los que se encuentran periodistas, políticos, ex agentes secretos y alguna ex amante desconocida hasta hoy, radiografían una época trascendental en la historia reciente de España y nos brindan un retrato íntimo de Juan Carlos I.
Un monarca que, según nos explican, traicionó a su padre para ser rey, acabó con 40 años de dictadura, nos trajo la democracia, puso a la monarquía en peligro por amor y tuvo que abdicar en su hijo e irse de España, en contra de su propia voluntad, para salvar la corona.

La docuserie revela una serie de datos desconocidos hasta ahora sobre temas que siempre han estado en el punto de mira por ser controvertidos. Algunos de ellos han sido especulaciones que ahora, a través de esta investigación, parecen tener una base de certeza bastante fiable.
Como era de esperar, Salvar al Rey no ha dejado indiferente a nadie que la haya visto. Desde el mundo periodístico han sido muchos los que han puesto la voz de alarma sobre todos los datos que la docuserie nos facilita durante sus tres episodios, y muchas han sido las tertulias en las que esta investigación ha sido la protagonista indiscutible.
También las redes sociales han vibrado intensamente tras las revelaciones que se cuentan en Salvar al Rey. La propia Mercedes Milá recomienda verla antes de que la retiren… Lo cual nos puede dar una idea de los secretos que se desvelan en ella.
Salvar al Rey ha sido un soplo de aire fresco para todos aquellos que han estado en contra de la corona en España. Lo que en la docuserie nos cuenta sirve para afianzar sus ideas, y más cuando nos dicen que todo está verificado y comprobado. Aunque siempre podemos tener la duda de si esto no es en realidad otra campaña de marketing. Cada uno que juzgue por sí mismo.

En SinSpoiler.
Miguel Salvat, Hanka Kastelicová y Antonio Trashorras son los productores ejecutivos por parte de HBO Max. Los servicios de producción de Salvar al Rey corren a cargo de Campanilla Films, S.L., una compañía de Mandarina.