Saltar al contenido

Ruido mental (2023) Película belga de Netflix.

Netflix estrenó el día 17 de marzo del 2023 la película Ruido mental. Se trata de una producción belga que a primera vista parece interesante. Un drama con misterio e intriga y también un poco de terror, una mezcla que siempre funciona y suele atraer a los espectadores.

La película narra la historia de Matt (Ward Kerremans), un joven influencer que se muda a la casa en la que se crio junto a su esposa y su hijo recién nacido. Cuando descubre un turbio secreto del pasado de su padre, que ha perdido el juicio, Matt decide investigarlo más a fondo.

Sus averiguaciones abren una caja de Pandora repleta de secretos y dramas familiares que nunca se habría imaginado. Entretanto, la preocupación se va apoderando de Liv (Sallie Harmsen), la esposa de Matt, que hará cuanto esté en su mano para no perderlo. Pero ¿y si ya es demasiado tarde?

Ruido mental. Un tráiler que engaña.

Si has visto el tráiler de Ruido mental te habrá pasado como a mí, que añadí rápidamente la película a mi lista para ver esperando encontrarme con una de esas sorpresas que muy de vez en cuando nos trae Netflix. Lamentablemente, no ha sido el caso.

Ruido mental empieza bien. Nos presenta a una familia formada por un pareja joven y su bebé, que se acaban de mudar a una casa solitaria buscando tranquilidad. Un principio perfecto para introducirnos en la trama, que es ni más ni menos un misterio en torno a una tragedia ocurrida hace muchos años donde no se contó toda la verdad.

En ese momento empieza una historia que se va volviendo por momentos incómoda de ver. El guion va llevándonos con intriga hacia un pasado del que el protagonista de Ruido mental parece obsesionarse. Esos momentos de suspense incluso tienen algún que otro toque de terror muy tópico, con sustos fáciles incluidos.

Ruido mental
Los protagonistas de Ruido mental

La trama empieza a perderse en un intento de mostrarnos el estado del protagonista sin conseguirlo. En su lugar, sentimos una especie de ‘mareo’ por no saber bien hacia donde nos quieren llevar y sobre todo por no tener claro lo que nos están contando. Todo queda turbio dentro de una historia que ya ha perdido lo que la hacía emocionante.

Ruido mental se queda en una historia que podría haber sido mucho más. En su lugar nos dejan con un thriller de terror psicológico que no da miedo pero que resulta inquietante, e incluso molesto, de ver. En su intento por acercarnos a los sentimientos de los protagonistas se pasaron de frenada y lo que sucede es que nos resulta muy difícil empatizar con ellos.

En resumen: Ruido mental se queda en una pelisiesta de fin de semana. Una pena, porque tanto el tráiler como sus primeros minutos apuntaban en otra dirección, pero esta vez no pudo ser.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok