Saltar al contenido

Reseña de Detox (2022). Serie de Netflix. Humor a la francesa.

Detox es la nueva serie francesa que Netflix ha estrenado en el primer fin de semana de septiembre del 2022. Unos días cargados de estrenos, como es habitual en la plataforma, con series como El diablo en Ohio o la española Tú no eres especial, o películas como Amor para adultos y Pasaba por aquí; todas ellas analizadas en esta web.

Y ahora le ha tocado el turno a Detox, una comedia peculiar que nos lleva a conocer a dos amigas que viven juntas y un reto: desintoxicarse de los móviles, ordenadores, redes sociales… nada de tecnología durante un mes.

La serie consta de solamente seis episodios de una media hora de duración cada uno, es decir, se ve muy rápido. Y podría tener una segunda temporada que todavía no está ni conformada ni desmentida.

Detox y los móviles.

Manon (Manon Azem) y Lea (Tiphaine Daviot) son dos compañeras de piso cuya vida no está pasando por sus mejores momentos. Manon sigue trabajando en su carrera musical sin mucho éxito. Su manager le exige demasiado y le obliga a aceptar trabajos que ella no quiere hacer. Mientras tanto Lea, está obsesionada con su novio con el rompió hace un año. La joven lo acosa en redes sociales e incluso vigila sus movimientos.

Ambas se encuentran en un momento de sus vidas que no les gusta nada y en un momento muy impulsivo deciden que sus problemas tienen el origen en la tecnología. Los móviles y sus redes sociales les están amargando la vida a ambas. Así que deciden cortar con todo eso.

Una desintoxicación que empiezan con mucha voluntad y que tendrá momentos difíciles mientras comprueban que sus vidas no están mejorando mucho, sino más bien parece que todo va a peor. Pero aun así, las dos jóvenes siguen con su plan.

detox

La familia es lo primero.

Detox nos llevará a conocer a la familia de las dos mujeres, que es igual de extravagante que ellas. El padre de Mae está totalmente enganchado a la tecnología. De hecho, su vida se basa únicamente en ello. Mientras su mujer lo aguanta como puede.

Por otra parte tenemos al hermano de Lea. Casado y con un bebé, acaba de graduarse y está empezando a trabajar. A eso hay que añadir que él es el mejor amigo del ex de Lea, cosa que no es nada fácil para ella. También tenemos a un sobrino revolucionario cuyos padres son muy volátiles.

Por la parte de Manon, tenemos a un manager abusón y una madre autoritaria. Por lo que la joven se siente acosada por ambos y no puede seguir su camino en la vida.

detox

Humor extravagante.

Si algo es Detox es justamente eso. Su humor resulta demasiado exagerado, con escenas cotidianas pero pasadas de rosca. Este tipo de humor pudimos verlo en BigBug, un humor muy a la francesa que puede que no le encaje a todos los públicos.

Personalmente me ha parecido divertida, y como son solo seis episodios de menos de media hora se ve muy rápido. Las situaciones, salvo un par de ellas, son muy del día a día, pero con un humor llevado a un extremo que roza lo absurdo. A pesar de ello, he pasado un buen rato viéndola y si hay una segunda temporada, ahora mismo, creo que la veré.

No hay que tomarse en serio a Detox, es lo que es. Una comedia muy sobreactuada por un guion lleno de excesos, que se burla constantemente de la sociedad actual. Con personajes que seguro que te recuerdan a alguien, aunque no de esa forma tan exagerada, pero lo dicho, no deja de ser un reflejo de nuestro día a día.

Por mi parte, espero que Netflix diga algo sobre la segunda temporada, que tal y conforme acabó la primera promete ser igual de extravagante o incluso mucho más que esta primera tanda de episodios.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok