Saltar al contenido

Crítica de Rescate en una cueva de Tailandia (2022)

Netflix no ha escatimado lo más mínimo a la hora de producir la miniserie Rescate en una cueva de Tailandia, una miniserie basada en un hecho real sucedido en el año 2018, que la plataforma de streaming estrenó el 22 de septiembre de 2022.

En 2018, doce chicos de un equipo de fútbol decidieron pasar la tarde con su entrenador explorando las cuevas Tham Luang, en el norte de Tailandia. Cuando las lluvias torrenciales anegaron las cavernas y los dejaron atrapados dentro. Lo que iba a ser una excursión divertida se convirtió en una mastodóntica operación de rescate internacional que cautivó al mundo entero. 

Rescate en una cueva de Tailandia narra esta historia tan extraordinaria desde una perspectiva inédita: la de los chicos allí atrapados. Netflix ha colaborado con cineastas de Tailandia y de otros países para realizar esta nueva miniserie.

Rescate en una cueva de Tailandia. Conmovedora.

La miniserie consta de seis episodios de una hora cada uno, osease lo que digo siempre: ideal para maratonear. Aquí su final no es tan importante ya que lo conocemos. Lo importante en Rescate en una cueva de Tailandia es la moraleja que nos trae: si las personas quieren algo pueden conseguirlo uniendo fuerzas.

Es pues una oda a la colaboración, algo que últimamente parece olvidado. Recuerdo que hace unos años era normal ver este tipo de series donde un grupo de personas se unían para enfrentarse a rescates peligrosos. Y recuerdo que todas ellas eran angustiosas y que siempre se producía alguna baja para demostrarnos que la vida no es de color de rosa. Pero todas ellas acababan rescatando a los pobres indefensos que habían sido presa de algún fenómeno natural. Y muy resumidamente, eso es Rescate de una cueva de Tailandia.

Como puedes ver aquí lo importante es la historia que nos cuentan y sus protagonistas, tanto los jóvenes que se encuentran dentro soportando los días sin provisiones, como la de los que están afuera. El sufrimiento de sus padres y el resto de familia, como la lucha hasta el último momento de esas personas que se desplazaron hacia el lugar para salvar la vida de los chicos atrapados en una cueva mientras el agua sube y sube.

La miniserie está llena de contrastes, como la vida misma, por lo que pasamos de momentos de angustia y lágrima fácil que nos llegan por parte de los padres de los jóvenes, a ese otro lado mucho más optimista que nos muestra a unos jóvenes con la esperanza intacta, capaces de bromear a pesar de la situación en la que se encuentran.

Una producción a lo grande.

Rodada íntegramente en Tailandia, cuenta con declaraciones exclusivas de los jóvenes futbolistas del equipo Wild Boars y muestra sus experiencias al límite de la resistencia humana, además de las vivencias de sus familiares y del enorme dispositivo global que aunó fuerzas para salvarlos.

Esta miniserie de seis episodios, creada por Michael Russell Gunn (Billions, Sucesor designado) y Dana Ledoux Miller (Sucesor designado, Narcos). Cuenta con la dirección de Baz Poonpiriya (One for the Road, Bad Genius) y Kevin Tancharoen (The Brothers Sun, El libro de Boba Fett, Warrior). La miniserie ofrece una reconstrucción dramatizada del espectacular rescate que mantuvo al mundo en vilo en 2018.

rescate en una cueva de Tailandia

En palabras del director y productor ejecutivo Baz Poonpiriya: ‘Rescate en una cueva de Tailandia supone la primera oportunidad para el público de todo el mundo de ver la historia de Tham Luang bajo un prisma novedoso y más emotivo porque se centra en las perspectivas de los doce Wild Boards, del entrenador Eak y de héroes como Saman ‘Ja San’ Gunan, cuyas vidas más allá de la operación de rescate son muy poco conocidas. Me siento muy orgulloso de esta oportunidad para narrar las historias que hay detrás de las caras y los nombres que conocimos tan bien durante esta operación de rescate famosa en todo el mundo‘.

Un reparto mundial.

Rescate en una cueva de Tailandia cuenta con un extenso reparto tailandés encabezado por Papangkorn ‘Beam’ Lerkchaleampote (entrenador Eak), Thaneth ‘Ek’ Warakulnukroh (Narongsak Osottanakorn, gobernador de la provincia de Chiang Rai), y Urassaya ‘Yaya’ Sperbund y Manatsanun ‘Donut’ Phanlerdwongsakul  en los papeles de Kelly y Pim, dos personajes ficticios que representan a los ingenieros hidráulicos y guardias forestales que hicieron posible el heroico rescate.

Supakorn ‘Tok’ Kitsuwan también participa en el reparto en el papel de Saman ‘Ja Sam’ Gunan, un submarinista de la Marina de Tailandia, mientras que Bloom Varin interpreta al coronel Bhak Loharjun, médico militar.

rescate en una cueva de Tailandia

Para resaltar aún más la autenticidad, los jugadores del equipo Wild Boars fueron interpretados por chicos de la zona: Pratya ‘Tiger’ Patong, Songpol ‘Pangpon’ Kantawong, Chakkapat ‘Junior’ Sisat, Thanawut ‘Bank’ Chetuku, Teeraphat ‘Gun’ Somkaew, Thanaphong ‘Pluem’ Kanthawong, Thanapat ‘Utha’ Phungpumkaew, Aphisit “Fluke’ Yookham, Watcharaphol ‘Kim’ Puangsawan, Thapanot ‘Nam-Ning’ Huttapasu, Apisit ‘Chit’ Saengchan y Rattaphoom ‘Fluke’ Nakeesathid. El rodaje tuvo lugar en los domicilios reales de los chicos y también en Tham Luang.

Como ocurrió en la misión real, Rescate en una cueva de Tailandia ha reunido a un reparto internacional para interpretar a algunas de las figuras clave del rescate, como es el caso de Nicholas Bell (Vern Unsworth), Nicholas Farnell (John Volanthen), Christopher Stollery (Rick Stanton), Rodger Corser (Dr. Richard ‘Harry’ Harris) y Damon Herriman (Dr. Craig Challen).

En resumen.

Rescate en una cueva de Tailandia es una de esas historias que te mantienen en tensión durante su emisión. Una historia conmovedora que supone una luz de esperanza ante un mundo que parece más ocupado de si mismo que de las personas que nos rodean, pero que demuestra que cuando hay que unirse, sabe hacerlo.

La miniserie es una buena opción para evadirte y pasar un rato entretenido. Sus episodios se ven rápidamente y resultan amenos por todos los frentes que tiene que abarcar. En realidad, estamos ante una serie positiva que nos quiere demostrar que el ser humano es más de lo que parece siempre que quiera. Y al mismo tiempo nos enseña lo diminutos que somos cuando nos enfrentamos a fenómenos naturales.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok