Saltar al contenido

Crítica Pequeños detalles (2021).

Hace unos días, HBO Max incluyó en su catálogo la película Pequeños detalles. Una película estrenada en cines en febrero del 2021, que logró recaudar el doble de su presupuesto, unos 31 millones de dólares, en todo el mundo.

El punto fuerte de la misma, son sin duda sus protagonistas: Denzel Washington en el papel de un inspector veterano que ayudará a Rami Malek a descubrir a un asesino en serie que lleva muchos años actuando sin que hasta ese momento hayan podido darle caza.

Poco más de horas de película, donde los dos detectives nos llevarán por una investigación criminal que queda clara quizá demasiado pronto, y que desde ese momento se convierte en una cacería por incriminar al supuesto asesino.

Pequeños detalles. Un trio protagonista de nivel.

Lo que más llamó mi atención de Pequeños detalles fue ver a Denzel Washintong en ella. Todos sabemos que el actor tuvo unos años donde su fama subió, y en 2018 desapareció después de rodar la segunda parte de El Equalizador. Así que para mi fue una sorpresa encontrarlo en esta película del año 2021.

El actor no viene solo. Ha sabido elegir muy bien a sus compañeros de reparto para su regreso después de casi tres años a la pantalla. Primero tenemos a Rami Malek, al que la gran mayoría conoció por su papel de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody, pero que ya había dado el salto a la fama por su papel en la serie Mr. Robot.

Y como tercero de abordo tenemos a Jared Leto, el cantante de 30 Seconds to Mars (desde aquí te recomiendo Hurricane, una canción que me encanta y con un video que no te deja indiferente), que ha tenido más éxito en esa faceta que en la de actor, y eso que lo intenta. Su papel más reciente en Morbius no ha sido suficiente para hacerle destacar.

pequeños detalles

Los tres forman un buen tándem en Pequeños detalles, tanto que son ellos los que mantienen esta historia. Por un lado tenemos la determinación que nos da el más veterano, que se nota su experiencia, capaz de aguantar los planos cortos con soberbia.

En cuanto a Malek, su cara lo dice todo. Es un actor capaz de hacerte sentir sin necesidad de hablar. Una mirada esquiva, o directa, justo cuando se necesita; y esa sensación de intensidad que nos da cuando aparece ante la cámara.

Por su parte, Jared Leto, nos da la confusión de un personaje inquietante. Parece que al actor le gusta lo de disfrazarse y aquí nuevamente lo hace. Escondido detrás de un hombre que pretende intrigar pero que lo que consigue es que el espectador sienta pena por él. Un pobretón de tres al cuarto con una vida sucia.

Una historia siniestra.

Pequeños detalles tiene ese olor a viejo. Y no lo digo a malas. Lo digo porque nada más empezar a verla notas como trae a tu memoria otras películas de la misma temática que se rodaron hace unos cuantos años. No creo que su director pretendiera hacer una réplica de ninguna de ellas, pero es inevitable que te recuerde, por ejemplo a Seven.

Por supuesto no llega a ese grado de atracción que causó la película de 1995, pero se nota en ella un eco de recuerdo. Lo vamos a ver por la atmósfera que nos trae Pequeños detalles. Algo siniestro se cuece en ella y todavía no sabemos lo que es, pero se nota.

pequeños detalles

También lo notaremos en los dos protagonistas que buscan al asesino en serie. Un veterano policía (Deke) que pudo triunfar pero que ahora se encuentra oculto en un pequeño pueblo; contra un joven inspector que empieza su carrera y tiene la oportunidad de destacar (Jim Baxter). Entre ambos nace un lazo que poco a poco se hará más intenso.

Quizá lo menos afortunado que tiene Pequeños detalles es descubrirnos al asesino demasiado pronto. Personalmente, hasta ese momento me había mantenido intrigada y atenta a cada conversación, a cada nuevo descubrimiento.

Pero, a partir de ese momento, Pequeños detalles empieza a decaer. No es que Leto no esté correcto, que lo está con su papel de personaje ‘nosecomocalificarlo‘. Más bien es porque ponen las cartas al descubierto y no hay hueco para el suspense. El guion empieza a dar vueltas sobre sí mismo, y todo empieza a convertirse en algo previsible.

Pero, a pesar de todo ello, recomendaría Pequeños detalles para aquellos a los que les gusten las historias intensas donde no todo es blanco o negro. Aunque no te va a sorprender, merece la pena ver la intensidad de Malek, la veteranía de Denzel Washintong, y al polifacético Leto.