Netflix ha acabado el mes de agosto con el estreno de Pasaba por aquí (I came by), una película británica de suspense dirigida y guionizada por Babak Anvari, un director especializado en el género del terror y que obtuvo el premio BAFTA a la mejor película en 2017 por Bajo la sombra.
En sus casi dos horas de duración nos llevará por una inquietante historia sobre un hombre intocable por su poder y el oscuro secreto que guarda. Dicho secreto será descubierto de forma casual por unos grafiteros revolucionarios que se verán atrapados en esta peligrosa trama.
Está protagonizada por George MacKay (Toby Nealey), Kelly Mcdonald (Lizzie Nealey), Hugh Bonneville (Héctor Blake) y Percelle Ascott (Jameel ‘Jay’ Agassi).
Pasaba por aquí. Una historia de poder.
Pasaba por aquí empieza presentándonos a dos jóvenes grafiteros que se dedican a asaltar las casas de los millonarios dejándoles un recuerdo en sus paredes. I came by es la frase que usan y que se ha convertido en sinónimo de protesta hacia la clase alta londinense. Todo un fenómeno revolucionario que los dos jóvenes llevan a cabo desde el anonimato.
Los jóvenes pertenecen a esa parte de la sociedad menos agradecida. Ambos tiene problemas de adaptación a una sociedad donde el poder y el dinero lo controlan todo. Así que, nos encontramos ante una crítica clara hacia ese lado de la vida.
Pero Pasaba por aquí, no se queda solo en eso. Su crítica va más cuando las cosas se tuercen al entrar en casa de Héctor Blake, un hombre muy influyente y respetado en el país. Lo que allí se oculta es un terrible secreto y el millonario no está dispuesto a que salga a la luz. Así que la película sigue con su crítica hacia ese poder corrupto, donde por ser una persona influyente eres casi intocable.

Pasaba por aquí se convierte en una lucha por sacar a la luz ese macabro descubrimiento que se oculta en la mansión de Héctor. Como era de esperar, nadie va a dudar de la honradez del hombre, y lo hacen solo por el poder que tiene en las altas esferas. Tobby, Lizzie y Jay tendrán que demostrar que todo eso es pura fachada y que detrás de esas paredes se esconde el horror.
Una historia llena de giros desafortunados.
Pasaba por aquí es una historia turbia que nace de una buena idea que resulta interesante a primera vista. Los primeros minutos van creando una atmósfera de intriga sobre los personajes interpretados por los dos amigos grafiteros. Estos nos llevan a conocerlos mejor y a entender los motivos que les llevan a hacer lo que hacen.
Lamentablemente ese buen inicio se ve truncado conforme avanza la película por un guion empeñado en hundirse a sí mismo. Y con esto me refiero a que Pasaba por aquí está escrita de un modo en que centra toda su atención en un personaje para cambiarlo todo de golpe en un giro que solo consigue que la empatía que el espectador sentía, caiga por los suelos.
Según mi punto de vista, ese cambio es imprevisible y desafortunado. En este caso, esa sorpresa, puede hacer que algún que otro espectador deje de verla. Hay que tener en cuenta esa conexión, esa empatía que nace con los protagonistas. Algo realmente importante para que una historia llegue al público.
En SinSpoiler.
Por supuesto, hay gustos para todo, y si dejamos de un lado ese lado de conexión con los personajes, el giro resulta necesario, pero seguro que habían otros modos de llegar al mismo punto sin perder la empatía con el espectador. Y lo peor, es que no es el único giro desafortunado que nos vamos a encontrar.
Por otro lado, no se muestra explícitamente lo que sucede, por lo que los espectadores con mente optimista, esperarán un transcurso de los hechos diferente al que Pasaba por aquí tiene, cayendo en la decepción. Pero si lo pensamos fríamente, todo lo que sucede durante sus casi dos horas solo refuerza esa crítica hacia el poder con la que empieza.

Se trata de una historia con momentos de suspense bien logrados, ya que aquí no se trata de descubrir a una persona desconocida. Esa incógnita en Pasaba por aquí queda despejada pronto, y todo se centra es destapar que clase de persona es en realidad Héctor Blake. Por cierto, Hugh Bonneville hace un buen papel con esa forma de mirar siniestra y ese halo de misterio con que se desenvuelve durante toda la película.
En resumen.
Pasaba por aquí es una película de suspense fácil de seguir. Quizá le sobran algunos minutos que podrían haber recortado obviando algunos detalles que no sirven para la trama central, pero como una crítica que es, nos encontramos con escenas donde se va por las ramas mostrándonos una parte que se aleja de esa intriga por desenmascarar a Blake.
La película ha saltado al top ten de lo más visto en la plataforma, pero tiene una puntuación de 6 en IMDb, por lo que suponemos que al final se convertirá en otra de tantas que Netflix tiene en su catálogo. ¿La recomendaría? No. Tenemos la manía de visualizar las novedades esperan que por ser nuevas sean buenas, y nos olvidamos de muchas maravillas desconocidas algunas de ellas, que se esconden en los catálogos de las plataformas de streaming solo por que ya tienen unos años.