Saltar al contenido

Oxígeno (2021). Alexandre Ajax y la ciencia ficción.

Oxígeno es la nueva película del director francés Alexandre Ajax, que podemos ver en Netflix. El director es conocido por saber crear en sus films una atmósfera de suspense y casi terror con la que atrapa a los espectadores. Y como ejemplo tenemos Las colinas tienen ojos o Infierno bajo el agua, una película que también está disponible en Netflix.

Así que conociendo el punto fuerte de Ajax, podemos hacernos una idea de lo que vamos a encontrarnos en Oxígeno, y os aseguro que no defrauda. 

El sello personal de Alexandre Ajax.

Lo primero que tengo que decir es que Oxígeno no es para todos los públicos. Son muchos los que tachan a esta cinta de aburrida por tener una trama lenta. Otros dicen que no sintieron miedo, que era lo que buscaban. Y otros se quejan de que toda la historia sucede en un mismo lugar y con una sola persona, algo que ahuyenta a muchos espectadores a los pocos minutos de empezarla.

Antes de ver Oxígeno es imprescindible conocer a su director, de este modo sabrás que Alexandre Ajax es adepto a rodar en un mismo escenario. Ese sello tan personal suyo es una de sus marcas de identidad, donde no le da tanta importancia a los lugares sino a la historia en sí misma.

Eso no significa que no se cuide el entorno donde se cuentan las historias. Justamente por ser tan reducido, los detalles se tienen que cuidar mucho más, ya que eso es parte importante para conseguir que el espectador se crea lo que ve. Y un ejemplo muy claro lo tenemos en Oxígeno, donde el entorno que rodea a la protagonista está tan detallado de manera que parece que estamos allí con ella.

oxígeno

Otro sello de Ajax es no tener muchos personajes para contar su historia. Un handicap, ya que el ver siempre las mismas caras puede crear un efecto de monotonía. Pero el francés sabe moverse muy bien con esto y lo que consigue es no distraernos con tramas secundarias y centrarse en una única historia con la que puede presentarnos mejor a esos escasos personajes que aparecen en sus películas, haciéndonos conectar con ellos rápidamente.

Oxígeno, una película contrarreloj.

Oxígeno no es una película de terror, no del terror clásico que nos viene a la cabeza cuando nos hablan de él. Se trata de un terror psicológico que se mete en la cabeza al conectar con la protagonista de la trama. Es un miedo a algo real, la falta de oxígeno. Aquí no encontraremos sucesos paranormales del más allá, ni tendremos sustos que nos hagan gritar. Aquí el miedo se mete en tu cuerpo imaginando la angustia que la doctora Elizabeth Hansen (Mélanie Laurent) está sintiendo.

El guion nos viene de la mano de Christie LeBlanc, que sabe manejar los tiempos a la perfección, además de dosificar la información de manera que en ningún momento de la película dejemos de sentir que el reloj corre. No hay ni un segundo que no sea explotado de algún modo, cada secuencia es necesaria y no hay nada que sea relleno.

oxígeno

No voy a hacer spoiler de Oxígeno, ya que creo que es una de esas películas que es mejor ver sin saber nada o poco sobre ella. Sólo diré que todo lo que pasa nos va llevando de un punto a otro acercándonos cada vez más a la verdad. Y esos puntos por los que Ajax nos mueve son pequeñas sorpresas que dan giros a la historia hasta desentramarla por completo.

Al suspenso y al desconcierto que Liz Hansen siente hay que añadir un elemento contra el que tiene que luchar y que gana conforme el tiempo avanza: el oxígeno se le acaba. Y aquí es donde Ajax nos demuestra lo bien que se le da dejar al espectador sin aire, literalmente, ya que hay momentos en que tu cabeza no puede dejar de pensar en ello continuamente, sintiendo la ansiedad de la doctora.

En resumen:

Oxígeno es una película que no es para todos los públicos. Que hay que ver sin tener una idea previa de lo que puedes encontrar. Es mejor dejar que Ajax te guie por su trama y así podrás disfrutar plenamente de ella. Una de esas películas que te hará pensar después de verla y conocer el final, y que seguro que recordarás durante un tiempo. La película deja en el aire suposiciones que te harán reflexionar.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok