Netflix nos trajo el estreno de una de esas series que le va a generar muchas vistas de primeras: Obsesión. Y digo eso basándome en el tráiler, donde podemos ver una intensa y morbosa relación entre un hombre maduro y casado, y una mujer mucho más joven, y que además es la novia de su hijo.
Y por si lo anterior no fuera suficientemente llamativo, nos vamos a encontrar con una relación sexual con toques de BDSM, que convierte las escenas donde aparece la pareja protagonista de la serie, en algo que siempre obtiene visualizaciones.
- Hambre (2023) Película tailandesa de Netflix.
- Transatlántico (2023) Basada en hechos reales, en Netflix.
- Bronca (Beef) 2023. Protagonistas y curiosidades
Obsesión: Un tráiler con más fuerza que la miniserie.
Pero, como he dicho en mi primera frase, son visitas que conseguirá rápidamente en sus primeros días después del estreno. Después, el boca a boca empezará a funcionar y no creo que esta serie pueda mantenerse por mucho tiempo en el top ten de lo más visto de Netflix.
Esto es debido, según mi humilde opinión, a dos cosas. La primera es la poca conexión que existe entre los protagonistas de la miniserie. Estamos ante una historia cargada de mucho drama, y todo ello queda diluido por unos protagonistas, que estando correctos, no saben trasmitirnos nada más allá de esas escenas eróticas.
Y en segundo lugar, Obsesión nos cuenta una historia previsible. Desde el primer momento, el espectador sabe lo que va a suceder. Podría perdonarse esto si viéramos una historia erótica con su correspondiente carga dramática, ambas equilibradas.
Pero aquí eso no sucede, por lo que a pesar de su corta duración, son solo 4 episodios, es muy posible que una gran mayoría de público que empiece la miniserie atraído por su tráiler, acabe por dejarla en el segundo episodio.

Obsesión: La segunda adaptación de la novela Herida.
Si tienes unos años ya, o mucho cine encima, puede que la miniserie inglesa Obsesión te suene familiar. Y no te equivocas. Se trata de una adaptación de la novela publicada en el año 1991 de la escritora irlandesa Josephine Hart (como curiosidad diré que pertenece a la nobleza), titulada Herida (Damage).
En el año 1992, el director de cine Louis Malle adaptó la novela a la gran pantalla con una película protagonizada por Jeremy Irons, Juliette Binoche y Rupert Graves. Así que podemos decir que Obsesión es la segunda adaptación de esa aclamada y polémica novela.
Obsesión consta de 4 episodios de menos de una hora de duración cada uno de ellos, y está disponible en Netflix desde el día 13 de abril del 2023.
Está vez, ha sido dirigida por Lisa Barros D’Sa y Glenn Leyburn, con un guion adaptado por Morgan Lloyd Malcolm. Su guionista quería enfocarse más en la protagonista femenina de la obra, Anna Burton, interpretada por Charlie Murphy Darla a conocer desde una perspectiva que no se había hecho antes, ni en la novela ni en la película de los noventa. Según Malcolm, las personas rotas acabarán rompiendo todo lo que encuentren en su camino; y sobre eso es en lo que ha centrado la idea de Obsesión.
La miniserie inglesa está protagonizada por Richard Armitage en el papel del prestigioso y famoso cirujano William Farrow; Rish Shah interpreta a Jay Farrow, el hijo de William y novio de Anna; Indira Varma es la esposa de Willliam, Ingrid Farrow; Sonera Angel da vida a la hermana pequeña de Jay; Anil Goutam es Edward, el padre de Indira; y Pippa Bennett-Warner interpreta a Peggy, la mejor amiga y confidente de Anna.