Saltar al contenido

¿Qué pasa con Netflix? 200.000 suscriptores menos en el primer trimestre

Recientemente se han conocido los datos del primer trimestre sobre el comportamiento de los suscriptores de Netflix. Y los datos no son buenos para la plataforma de streaming más popular. Durante estos primeros tres meses del 2022 la compañía ha perdido 200.000 suscriptores a nivel mundial, cuando la previsión era de que captara un total de 2.500.000 nuevos usuarios. Por primera vez en 10 años, Netflix ha perdido suscriptores.

Este duro golpe ha hecho que sus acciones hayan bajado un 22% este martes, y más después de conocerse que la previsión para el segundo trimestre es de unos 2 millones de suscriptores menos. Actualmente Netflix cuenta con un total de 221,64 millones de suscripciones a nivel mundial.

Las causas de esta caída

La principal causa de esta bajada de suscriptores se debe al aumento del precio del servicio. Algo con lo que Netflix ya contaba; desde que subió el precio 600.000 personas abandonaron la plataforma por este motivo solo en Estados Unidos y Canadá.

Otra causa es la guerra en Ucrania que obligó a suspender las operaciones con Rusia, lo que conllevó 700.000 suscriptores menos según se recoge en el informe facilitado por la compañía.

Y la última causa es la difícil competencia a la que se enfrenta la plataforma de streaming más popular del mundo. La creación de nuevas empresas dedicadas al entretenimiento ha aumentado y todas ellas tienen un precio mucho más bajo. Esto es algo contra lo que la compañía ha estado luchando ya que desde hace un tiempo se comentaba que su crecimiento estaba atascado.

netflix
El juego del calamar. La serie no inglesa más vista de toda la historia de Netflix.

Esas son las causas oficiales dadas por Netflix, entre las que también se encuentra las cuentas compartidas que analizaremos en el siguiente punto más a fondo. Pero una de las causas no mencionadas es que desde hace unos meses los usuarios de esta plataforma notamos una menor calidad en los estrenos de la plataforma.

Es verdad que la compañía está esforzándose por darnos mucha variedad y para ello no duda en apoyar producciones locales de diferentes países. También es cierto que sus alianzas con productoras nos han dado alguna que otra serie o película bastante buena.

Pero, entre tanto estreno no todo lo que añaden es bueno. Solo tenemos que mirar el top ten de lo más visto para entender qué sucede. La gran mayoría de las novedades son producciones de relleno con una calidad bastante dudable. Quizá por eso vemos cada vez más la cancelación de series que no llegan a superar su primera temporada.

Las cuentas compartidas en Netflix

Otra de las causas que aparecen en el informe, son las cuentas compartidas. La compañía estima que más de 100 millones de suscriptores las utiliza de forma asidua, lo cual supone un estancamiento a la hora de aumentar el número de inscripciones ya que es más barato compartir una cuenta que pagar una.

Netflix ya está trabajando en controlar esta situación de tal modo que llegue a acabar por completo con la costumbre de compartir cuentas. Para ello pondrá a disposición de los suscriptores Premium y Standar una opción que han denominado ‘subcuenta’.

netflix

Cada subcuenta tendrá sus propios datos de inicio de sesión y contraseñas, además de un perfil personal mediante el que recibirán recomendaciones personalizadas según sus gustos. Además facilitarán el posible cambio de una subcuenta a una cuenta, transfiriendo toda la información si el usuario decide cambiar a tener su propia cuenta.

De momento a España todavía no han llegado estos cambios, pero tal y como van las cosas no nos sorprendería tenerla en funcionamiento en breve.

¿Publicidad en Netflix?

Para contrarrestar este aumento de precio en las cuentas compartidas, la compañía planea la implantación de un servicio más económico que incluya publicidad. Algo realmente paradójico ya que Netflix siempre ha estado totalmente en contra de esto, pero cuando las cosas no funcionan como se espera es hora de aplicar reformas.

Según el codirector de la compañía, Reed Hastings, se trata de un plan más económico que pretende ayudar a todos aquellos suscriptores que comparten cuenta a pasar a formar parte como un usuario reconocido.

Netflix no se encargará de la gestión de la publicidad, serán otras empresas las que manejarán esta opción de acuerdo a los gustos de cada usuario. Una publicidad personalizada que según la plataforma de streaming viene a unirse a todos los cambios y mejoras que ha ido haciendo para facilitar al usuario su experiencia.

Como vemos muchos son los cambios que Netflix tiene que afrontar para superar esa pérdida de suscripciones. Mientras tanto, los directivos de la compañía de streaming siguen insistiendo en su intención de seguir incrementando su catálogo con novedades de calidad en las que ya están trabajando.

Sea lo que sea, suponemos que en unos meses empezaremos a notar los cambios que van a hacer. Veremos si les lleva hacia donde ellos quieren o no.

Etiquetas:
YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok