El día 3 de marzo Netflix estrenó la serie turca Medianoche en el Pera Palace, y he de decir que me ha sorprendido para bien. Está basada en parte en la novela homónima de Charles King. Y digo en parte, ya que la obra se trata de una novela de no ficción donde el profesor y escritor desvelaba las claves que habían llevado a convertir la ciudad de Estambul en el primer esbozo de lo que ahora conocemos, una ciudad moderna y cosmopolita llena de magia.
La serie ha contado con un grupo formado por ocho guionistas, entre los que se encuentra el propio King, para dar vida a esta historia, y está dirigida por Emre Sahin y Nisan Dag. La serie consta de ocho episodios que se ven muy rápidos, y aunque la trama de esta primera temporada queda cerrada, deja la puerta abierta a una posible segunda temporada que espero se haga realidad.
Medianoche en el Pera Palace: intriga, viajes en el tiempo, romance e historia.
Desde hace un tiempo estamos la industria cinematográfica turca está en auge. Continuamente nos llegan producciones desde ese país con un nivel bastante bueno en general, y que consiguen triunfar en toda Europa. Y este mes de marzo hemos tenido el estreno de una serie que reafirma ese hecho.
Medianoche en el Pera Palace nos trae una historia que mezcla varios géneros de una forma equilibrada, consiguiendo crear una trama entretenida y amena de ver. Una parte muy importante de la misma es ese toque de ciencia ficción con los viajes en el tiempo y que queda perfectamente integrado en la historia. En parte esto lo consigue por sus continuas referencias a hechos reales acontecidos en la época en la que la serie está ambientada.
Una de esas referencias reales en la que basa su credibilidad es la desaparición de la escritora Agatha Christie durante 11 días sin que se supiera nada de ella. Según parece, una reconocida medium dijo que en la habitación 411, en la que solía hospedarse cuando iba a Estambul, había oculta entre las maderas de su piso una llave que tenía la respuesta a esa desaparición tan enigmática. Así que, el misterio está servido.
Por otra parte tenemos el hecho de que los protagonistas se transporten a una de las épocas más importantes de Estambul la transforma en una aventura de espías y conspiraciones en una época convulsa. Con personajes enigmáticos y peligrosos que no dudan en quitarse de en medio a todo aquel que se interponga en su camino.

Además tendremos también una historia romántica que tampoco desentona dentro de toda la trama y que no se hace empalagosa. Y todo ello envuelto en un tono alegre, incluso divertido, que te sacará una sonrisa más de una vez.
Otra cosa que destaca es la ambientación de Medianoche en el Pera Palace. Es cierto que los decorados no son muy variados pero son los suficientes para creernos que estamos en un momento que sucedió hace un siglo. A esto se une una perfecta caracterización de aquella época, con ese emblemático cabaret, o ese colorido que acompaña a toda la serie.
Pero sin duda alguna, la pieza más importante es el hotel. Un protagonista que siempre está ahí y que le da un aire enigmático a todo lo que sucede. La pieza que une todo y que mira imperturbable la historia que se va creando entre sus paredes.
La aventura de Esra
Esra (Hazal Kaya) es una joven periodista alegre y optimista, que busca la gran noticia de su vida. Esa que supondrá una aventura que la saque de una vida aburrida y sin amigos ni hobbies a los que dedicar su tiempo libre. Es muy fan de Agatha Christie y sus historias de asesinatos e investigación, y siempre piensa que en algún momento se le presentará la ocasión de resolver su propio rompecabezas.
SinSpoiler
Pero su jefa no lo ve igual que ella. Su carácter demasiado efusivo cuando se emociona hace que siempre la tenga al margen y le de noticias de relleno. Esta vez tendrá que hacer un reportaje sobre el carismático hotel Pera Palace, el hotel con más historia de toda Estambul.
Aunque no se trata de la noticia que ella esperaba, la joven se siente ilusionada ya que en ese hotel se hospedó su admirada Agatha Christie, y esto supone una oportunidad única de poder ver de cerca los lugares por los que la reina del crimen paseó hace un siglo.
A su llegada le esperará Ahmet (Tansu Biçer), el responsable del hotel, que la espera para ayudarla en todo lo que necesite saber sobre esta mítica construcción. El hombre conoce todas las anécdotas que sucedieron allí, y está dispuesto a contárselo a Esra, que muestra interés por conocer más sobre la historia de su escritora favorita.

La joven tendrá que hacer noche en el hotel y a medianoche sucederá algo inexplicable que la transportará en el tiempo, y no irá sola, Ahmet la acompañará. Ambos son teletransportados hasta el momento previo a la revolución turca. Un momento clave para la historia moderna de la ciudad, y que ahora podría correr peligro de no suceder si la joven altera los acontecimientos con su presencia.
En resumen:
Medianoche en el Pera Palace es una serie entretenida y adictiva. Capaz de mantenerte atento a ella durante sus ocho episodios, y de la que seguro que desearás que haya una segunda temporada. Es muy fácil conectar con el carácter abierto e intrépido de Esra, que choca con la forma de ser más conservadora de Ahmet, y que hace que el dúo que ambos forman funcione a la perfección en pantalla.
Así que si alguien me pregunta si recomendaría ver Medianoche en el Pera Palace, mi respuesta es sí.