Los ancianos es una película alemana que Netflix estrenó a principios de octubre del 2022. Está dirigida y guionizada por Andy Fetscher (Urbex). El cineasta es conocido por tener una particular visión de lo que es el terror que deja patente en cada una de sus cintas. Una forma de plasmar el miedo que resulta entre inquietante e incómoda de ver. Un terror que te mantiene atento a la pantalla y en el que puedes esperar lo peor.
Todo ello sin recurrir al susto fácil, ni a escenas llenas de sangre, aunque si tiene que mostrar algo de ese tipo lo hace sin que le tiemble el pulso. Aunque su terror se basa más bien en una historia bastante peculiar y en lo escalofriante de sus escenas donde la sensación de peligro es lo importante. Y Los ancianos tiene todo eso.
Los ancianos. Un survival diferente.
He de decir que la película me ha recordado mucho a las de zombies. Así que para mi, Los ancianos es un survival donde los protagonistas deben huir para salvar su vida de unos personajes que de primeras no dan ni una pizca de miedo sino más bien todo lo contrario.
Y ahí es donde el cerebro del carismático director aleman-rumano entra en juego. Los zombies están muy vistos pero esas historias siempre gustan. Así que ¿y si cambiamos los zombies por un grupo de ancianos muy cabreados? Pero que muy cabreados eh. Y además le damos un halo misterioso nombrando algo de mitología. Ah y para acabar, un final que no te esperas, por supuesto.
Los ancianos es una película para un público minoritario de Netflix. Después de haberla visto y haber pasado momentos angustiosos y de haberme dejado llevar de la mano por esta historia tan peculiar, me di cuenta de que, posiblemente, iba a ser una de esas películas raras que acaban formando parte de su catálogo como una más.

Seguramente, la mayoría de personas que se decidan a verla quedarán decepcionados e incluso horrorizados por esta historia. Solo unos pocos serán capaz de disfrutar de este terror que se sale un poco de lo que habitualmente nos asusta.
Personalmente me ha gustado la oscuridad de la historia. No va a ser una de esas películas que recuerde durante días ni mucho menos, pero ha sabido mantener mi atención en los momentos más tensos. Además de que el modo de presentarnos a los ancianos y la historia en si es bastante inquietante.
La forma en que ha mezclado un momento con un significado de iniciar algo, una boda, donde la alegría y la ilusión brillan sin cesar, con ese otro lugar más tenebroso donde los ancianos son dejados para olvidarse de ellos, un final. Toda una crítica a esta sociedad donde cada vez hay más residencias de ancianos, y donde el respeto por los mayores se va perdiendo.
Ese grupo de personas disfrutando de la vida frente a ese otro grupo de ancianos que les recuerdan que ellos también se harán viejos, pero es mejor mirar hacia otro lado y seguir con su vida hasta que ese momento llegue. Y mientras, recluir a los mayores en un lugar alejado donde se supone que van a estar cuidados…

En SinSpoiler.
También me ha gustado ese toque mitológico donde pretenden darle una explicación un poco cogida con hilos a todo lo que va a suceder. Puede que sea un poco frágil esa historia, pero me parece que funciona bien dentro de toda la forma que Los ancianos tiene. Además, le da una razón de ser al final, y no digo nada más.
Sinopsis.
Ella (Melika Foroutan, a la que hemos visto recientemente en el papel de Sophia en La emperatriz) vuelve con sus hijos a su pueblo natal para la boda de su hermana. El pueblo remoto que recordaba ha cambiado mucho desde que se fue: los jóvenes se marcharon hace tiempo y prácticamente solo quedan los ancianos, que parecen olvidados del resto del mundo.
La noche de la boda se desata una terrible tormenta y los ancianos de un asilo empiezan a comportarse de forma extraña. Un grupo de residentes, liderados por un viejo enorme, ataca a sus jóvenes cuidadores con una violencia brutal. Después de un apagón, rompen las puertas de seguridad y huyen a la intemperie bajo la fría lluvia. La música los atrae a la boda, donde Ella tendrá que luchar por la supervivencia de su familia.