Netflix añadió a su catálogo la serie alemana Lauchhammer Muerte en Lusacia, del año 2022. Un total de seis episodios de no llega a una hora de duración cada uno de ellos que nos lleva a conocer a dos detectives y la investigación que llevan a cabo.
Estos detectives son Mike Briegand (Misel Maticevic) y Annalena Gottknecht (Odine Johne), aunque será el primero el que tenga más peso en la historia. Esto se debe a que ambos tienen que desplazarse a investigar el asesinato de una joven que ha sucedido justamente en el pueblo donde Mike creció.
Es el primer caso en que ambos detectives trabajan juntos, algo que no contribuye a que el caso avance de forma fluida ya que Mike oculta hechos sucedidos en el pasado que Annalena no llega a comprender. De todos modos la investigación irá pasito a pasito hasta descubrir quien está detrás de la muerte violenta de la joven Ramona (Jule Hermann).
- Hasta el cielo La serie (2023) La continuación a la película
- El estrangulador de Boston (2023) Película de Disney+
- Lobo feroz (2023) El remake español está en Netflix.
Lauchhammer Muerte en Lusacia. Otra más en Netflix.
Tengo que decir que cuando vi la trama de Lauchhammer Muerte en Lusacia me ilusioné. Como amante de este tipo de género de investigación criminal y policíaca pensé que tenía delante una serie emocionante a la que hincarle el diente. Lamentablemente no ha sido tan emocionante.
Si tengo que definir esta serie alemana con una sola palabra para mi sería ‘confusa’. Y la veo así porque no tiene un ritmo continúo. La serie va añadiendo elementos al tuntún, de forma desordenada y eso crea en el espectador la sensación de estar perdiéndose algo.
La voz en off al principio de cada episodios de Lauchhammer Muerte en Lusacia, solo contribuye a sentirse aun más perdido. Con unas frases que ni entendemos ni llegamos a ver el motivo real de que aparezcan en la serie, a la que se añaden unos flashbacks metidos a calzador entre escenas del presente, que tampoco nos dejan claro su propósito.

Todo ello contribuye a que el espectador tenga la sensación de estar viendo una serie que está cosida con retales aquí y allí, y eso conlleva que algunos cabos importantes queden sin atarse, dándonos la sensación de que ‘la mesa se ha quedado coja’; espero que mi metáfora se entienda.
Personalmente creo que la serie hubiera funcionado si se hubieran tomado más tiempo a la hora de planificar su guion. La historia en sí es interesante y tiene elementos suficientes como para mantener el interés. El problema es que se cargan esa intriga metiendo escenas mal colocadas en momentos inoportunos que solo consiguen que el suspense desaparezca.
Solo para amantes de las investigaciones criminales.
Pero no todo es malo. Lauchhammer Muerte en Lusacia mantiene ese tono sombrío y misterioso desde el momento en que empieza hasta su final. Una atmósfera oscura que realza un crimen horrible en una pequeña población donde todos tienen secretos que esconder.

Ya ves que no nos traen nada nuevo, pero es verdad que en el apartado de crear expectación e intriga no lo hacen nada mal, aunque luego su ejecución se pierda por completo. La investigación criminal es de lo mejor de Lauchhammer Muerte en Lusacia, sigue un hilo del que va tirando y todo tiene su sentido dentro de él. También su protagonista encaja en ese tono grisáceo, aunque algunas veces se pasa de soso y notamos que le falta más brío, cosa que a su compañera le sobra.
Si nos fijamos en la historia solamente, esta fluye de manera correcta. Tiene un buen ritmo y ni se atasca con un hecho, ni se pone a darle vueltas a otro. Es directa y sigue su camino sin distracciones, algo que es de agradecer. Por eso mismo, Lauchhammer Muerte en Lusacia puede resultar interesante para los muy amante de las investigaciones criminales. A pesar de ver sus carencias, a mi me ha entretenido, aunque seguramente mañana no me acordaré de ella…