Netflix estrenó el 5 de octubre del 2022 la miniserie La gran inundación. Está basada en un hecho real sucedido en julio de 1997, cuando se produjo un fenómeno atmosférico que los meteorólogos califican como algo excepcional, con una probabilidad de suceder del 0.1%
La serie polaca nos lleva a los días previos a la llamada Inundación del Milenio y a como esta fue desarrollándose ante el asombro y el miedo de los habitantes de Polonia. La serie cuenta con algunas escenas reales donde podemos ver la gravedad de la situación que afectó a Alemania, Polonia y la República Checa.
Si te gustan las historias de catástrofes naturales donde el ser humano lucha con todas sus armas por salir ileso de ellas, La gran inundación podría gustarte.
La gran inundación. Una catástrofe imposible de prever.
Fue en julio de 1997 cuando se produjo en el centro de Europa un fenómeno atmosférico que anegó de agua ciudades de Alemania, Polonia y la República Checa, y que se cobró la vida de 114 personas, ocasionando unos daños materiales estimados en 4.500 millones de euros.
Este fenómeno tan inusual provocó la subida del cauce de los ríos Oder y Moravia y esto hizo que en tan solo unas pocas horas el nivel del agua subiera hasta 4 metros por encima de su nivel normal.
La gran inundación nos muestra como el gobierno no estaba preparado para tal catástrofe en gran parte porque era algo que los expertos descartaban que pudiera ocurrir. Solo Jasmine fue capaz de dar la voz de alarma ante las burlas de sus iguales, pero los datos eran tan evidentes que tuvieron que admitir que algo terrible iba a suceder.
Las horas previas al incidente eran fundamentales, pero los datos hidrográficos de que se disponían y los estudios sobre una posible subida del caudal de los ríos estaban obsoletos, lo que agravó aun más la situación.

Todo eso se nos muestra en la miniserie que ha intentado ser fiel a la realidad. La población fue advertida del riesgo y eso limitó los daños personales, que aún así fueron elevados, ya que la rapidez de la subida del caudal pilló a muchos intentando ayudar colocando improvisados diques de retención sin ninguna efectividad.
La gran inundación nos llevará a conocer varias tramas para que nos hagamos una idea de la magnitud de aquella catástrofe que cambio la vida para siempre de los habitantes de las ciudades por donde el Oder y el Moravia corrían. Veremos la desesperada solución de un gobierno sobrepasado por la situación y la lucha de un pueblo por mantener lo que tanto les había costado construir.
La serie está llena de momentos de tensión. Ninguno de ellos llega a ser asfixiante o perturbador en exceso. De hecho, algunos de ellos se difuminan un poco al llevarnos lejos de la subida del agua, a historias más personales que poco tuvieron que ver con ello aunque en realidad se tratan de efectos colaterales a aquella catástrofe.
Se tratan de ejemplos de cómo la vida te puede sorprender para mal, cambiando de forma dramática tu manera de vivir. Una situación al límite que nos enseña que las personas somos frágiles ante la fuerza de la naturaleza y que cuando sucede un hecho de esas características solo nos queda adaptarnos a él y sobrevivir.

En SinSpoiler.
Personajes ficticios para un hecho real.
Está protagonizada por Agnieszka Zulewska en el papel de Jasmina, la meteoróloga que dio el aviso del peligro. Una mujer con un carácter huraño que vive aislada, centrada en su trabajo y con un pasado negro donde las drogas casi la destruyen. Junto a ella tendremos a Tomasz Schuchardt en el papel de Jakub, el gobernador central en funciones y uno de los políticos que estuvo al frente de la operación del gobierno y que mantuvo una relación hace años con Jasmina.
Tanto el personaje de Jasmina y Jakub no son reales. Ambos están creados para añadir una trama secundaria a esta historia y darle un toque más dramático llevándonos a una trama añadida que seguro que sucedió en algún momento de aquel verano de 1997 a alguno de los afectados por ese aumento vertiginoso del caudal de los ríos.

En cuanto al personaje polémico de Andrzej Rebacz (Ireneusz Czop) tampoco es real. Se basaron en los testimonios de varias personas para crearlo. Y de hecho tampoco es real que el foco de atención se centrará en esa zona de Polonia, ya que justamente allí nunca hubo peligro de inundación.
Se trata de una licencia más que los creadores de la serie se han tomado para darle humanidad y también tensión a una historia que ya de por sí rebosa de ambas cosas, pero que es muy necesario saber exponer, dándole nombres y rostros a esos protagonistas anónimos, para lograr esa conexión con el espectador. Cuando se tratan hechos reales se corre el peligro de contar una historia como si fuera un documental, y de este modo se evitó eso.
Gracias a ellos tres, La gran inundación nos muestra de primera mano como vivieron aquellos días la población de Polonia. Momentos de tensión donde se demostró que ningún gobierno está preparado para hacer frente a la fuerza de la naturaleza, y que sirvió para que se actualizara y mejorará un plan de emergencias obsoleto y caduco que nunca pensaron que podría activarse, tal y como nos muestra la miniserie.