La casa oscura es una de esas películas que pretenden inquietarte y hacerte pasar por momentos angustiosos llenos de terror. Nos llega de la mano de David Bruckner, un director experto en películas de terror y que ya nos asustó con El ritual o V/H/S.
El guion de esta historia está hecho por Ben Collins y Luke Piotrowski, dos guionistas que han hecho tandem con Bruckner en varias de sus películas y también en la futura Hellraiser, cuya fecha prevista de estreno es en 2022.
La casa oscura nos cuenta los duros momentos que Beth (Rebecca Hall) está pasando. Su marido Owen (Evan Jonigkeit), se acaba de suicidar dejándola desolada. La joven desconoce los motivos que le han llevado a tomar esa drástica decisión que la ha dejado sola en la casa que él mismo estaba construyendo para los dos.
Sinopsis.
Beth está pasando por un duelo difícil. El suicidio de su marido la ha sorprendido y en su interior se mezclan varios sentimientos. Ella ha vuelto a la casa que ambos compartían. Una casa aislada situada en mitad de un bello paraje y con acceso a un pequeño embarcadero donde ha quedado la barca en la que Owen se pegó un tiro acabando con su vida. La viuda empieza a tener sueños que se confunden con la realidad, con unas visiones que suceden en su casa.
Los fenómenos sobrenaturales se mezclarán con los miedos de Beth que ha descubierto que su marido no era la persona que ella creía que era. Las emociones de la joven empezarán a alterarse y se mostrará más desolada por los hallazgos que la confunden sobre Owen que por el duelo de su suicidio. Mientras sigue con sus sueños y visiones que cada vez se acentúan más intensamente.
La casa oscura está disponible en Disney+. Tiene una duración de 1 hora y 47 minutos, y no está recomendada para menores de 16 años.
La casa oscura y una sublime Rebecca Hall.
La casa oscura se centra básicamente en la figura de Beth. Sobre ella gira toda la trama, convirtiéndose en la protagonista en solitario de esta película. La gran mayoría de las escenas recaen sobre ella, y solo encontraremos pequeñas escenas donde aparecerá con otros personajes.
Hall aguanta ella sola todos los momentos de suspense. La actriz demuestra una gran capacidad para la interpretación con su papel de viuda confundida, así como también aprueba con sobresaliente en las escenas de suspenso y de terror.

Su enfrentamiento con la propia casa y los fantasmas de su cabeza hacen que veamos a una mujer rozando la enfermedad mental. Situaciones donde no sabemos si lo que nos muestran es real o solo tiene lugar en su mente. Durante toda la película nos mantienen entretenidos jugando a esto, de tal manera que el espectador llega a dudar si Beth no se estará volviendo loca con toda esta situación.
No solo destaca su actuación en los temas paranormales, Hall tambien se enfrenta a situaciones donde el drama requiere de ella una actuación creíble, cosa que logra con mucha facilidad. Beth es esa mujer que adora a su marido y que no entiende como ha sido capaz de haber estado tan ciega y no haber conocido a Owen en vida del modo que lo está conociendo ahora que ya no está con ella. Esa confusión en sus ideas es algo que la actriz sabe plasmar muy bien con sus gestos, sin llegar a estar sobreactuados.
No es una historia más de casas embrujadas.
Así de primeras, es fácil pensar que La casa oscura es otra película más sobre casas embrujadas, pero no es así. La casa es el escenario donde esta película de terror, mitad psicológico mitad paranormal, trascurre. Aunque, es verdad, que no es un mero escenario decorativo, y que tiene importancia en cuanto en ella vemos plasmados a un Owen que Beth va descubriendo poco a poco.
Lo sobrenatural se mezcla con un terror psicológico que incluso confunde al propio espectador. Además tiene añadida una carga dramática muy marcada que influye a la hora de aumentar la intriga y el suspense, cuando la viuda decide averiguar quien era en realidad el hombre con el que había estado casi 14 años casada. Así que, como puedes ver, La casa oscura no es una película más sobre casas embrujadas. Es más bien una película sobre descubrimientos y secretos, sobre la vida y la muerte.

Conforme la trama avanza, el espectador, siente más y más intriga esperando un final que parece anunciado desde el principio de la cinta. Pero La casa oscura, nos da una sorpresa inesperada, ya que nos saca de esa idea para darnos otro punto de vista mucho más interesante. Este arriesgado giro de guion casi cae en varias ocasiones, volviéndose demasiado turbio y escabroso de manera que puedes sentir incluso cierta incomodidad al verlo.
En resumen
La casa oscura es una entretenida película de terror, llevaba de forma excelente por su protagonista. Está llena de momentos de suspense de esos que te mantienen acurrucado esperando que pasará después. Cuenta con un añadido que lo hace más intrigante, y es el de utilizar la magia negra y ciertas supersticiones de una manera indirecta.
El director ha sabido jugar muy bien con la mente del espectador no contándonos todo siempre y dejando que seamos nosotros los que juzguemos algunas de las escenas que nos muestra. Si buscas un película de miedo que vaya más allá de ser sangrienta y que no esté llena de sustos sin sentido, La casa oscura te gustará.