Saltar al contenido

Housebound (2014). Terror ‘divertido’.

Si estás buscando una historia de suspense, con un toque de terror y que sea divertida de ver, Housebound es una buena opción para ello. La película del año 2014 está dirigida y guionizada por Gerard Johnstone (Las nuevas leyendas del Rey Mono disponible en Netflix), y protagonizada por Morgana O’Reilly (Killye), Rima Te Wiata (Miriam) y Glen-Paul Waru (Amos).

La trama nos llevará a conocer a Killye, y ya te anticipo que en los primeros segundos vas a poder ver ese humor tan suyo que tiene la película y que a mi me hizo reir. Una joven delincuente cuya vida va de mal en peor. Eso la llevará a cumplir una curiosa sentencia: volver a vivir en la casa de su madre bajo arresto domiciliario.

Housebound. Algo más que una casa encantada.

Esta es otra de esas cintas que tenía guardada en la lista de Prime Video, y que por fin he podido ver. No había visto el tráiler y me atraía la sinopsis sencilla de la misma. Ha sido toda una sorpresa ya que sencilla no es precisamente.

La trama nos lleva, en un principio, por un camino que parece el correcto. Para afianzarlo contamos con los testimonios de los tres protagonistas que van afianzando ese razonamiento. Pero, en un giro de los acontecimientos, nos encontramos con sorpresas que podríamos intuir y que solo refuerzan el interés por seguir viéndola.

Este giro nos llevará a una historia que sin duda es muy diferente, aunque la han tratado muy por encima en Housebound, ya que en realidad es solo el detonante para que la película funcione. Así que se centrarán más en el presente, y nos llevarán a momentos intensos, suavizados por ese humor tan suyo, pero que aun así hará que el espectador se mueva en sus sillones entre sonrisas.

Las actuaciones de los protagonistas son adecuadas. Además, se ven reforzadas por unos personajes secundarios que no dejan de ser muy tópicos pero que funcionan muy bien en la historia dándole ese lado cómico a la historia de Housebound.

housebound

Su humor destaca más que su terror.

Si algo destaca en Housebound es su humor. La película está clasificada como de terror y suspense, y vamos a tener mucho de eso. Lo que pasa es que el terror se basa en sustos facilones apoyados por una música en ascenso en los momentos claves. Y eso asusta, aunque el espectador se lo espere, es inevitable sobresaltarse si de pronto la música sube de tono.

Lo bueno es que hasta esos sustos esperados tienen su gracia. Hay varios de ellos que te harán sonreír por lo cómico de la situación y por como se comportan sus protagonistas. No estamos ante un humor simplón de otras películas de terror, este es auténtico.

Otra cosa que también tiene Housebound es misterio y suspense. De tal manera que la película nos irá llevando hacia una investigación policial muy curiosa. Por lo que tendremos una parte de sorpresas, que más o menos intuiremos antes de que se produzcan, pero que no dejan de ser un buen aliciente para el espectador.

housebound

La cinta nos irá llevando poco a poco por otro camino que es igual de perturbador, o incluso más. Llegando a un final estresante en que de nuevo su humor brillará cuando menos te lo esperes, quitándole hierro a tan peligrosa situación.

En resumen.

Housebound me ha gustado mucho por esa mezcla entre suspense, terror y sobre todo por su humor. Es una historia entretenida, ideal para pasar un buen rato sin más. Me ha encantado la actuación de Rima Te Wiata, haciendo de una madre despreocupada con una forma de ser bastante peculiar. Sus caras en algunas escenas son geniales.

El final de la película es el esperado. Tiene suficiente gancho para mantener al espectador atento a la pantalla durante sus 107 minutos de duración, con unos giros en la historia que están magistralmente llevados. Vamos, que me ha gustado bastante Housebound.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok