Saltar al contenido

Fresh. Chica conoce chico… y algo más.

El 15 de abril Disney+ estrenó Fresh, una película que puedes encontrar a través de Star. Se trata de la primera película dirigida por Mimi Cave, después de haber rodado varios cortos desde 2015. El guion de la misma pertenece a Lauryn Kahn, y se trata de se segundo libreto para una película después de Ibiza, disponible en Netflix.

Así pues, tenemos a dos jóvenes con mucha experiencia en cortos que se enfrentan a su primer largometraje, por lo que es fácil pensar que lo que nos vamos a encontrar no va a ser algo memorable. Pero, cuidado, porque no es así.

Fresh. No te dejes engañar.

Son las tres de la tarde y empiezo a ver Fresh sin saber muy bien qué me voy a encontrar. Star clasifica la película como thriller y lo único que sé sobre ella es la breve sinopsis que Disney+ ha puesto en su plataforma.

Fresh cuenta la historia de Noa y de cómo conoce al encantador Steve en un supermercado. Está tan harta de las aplicaciones de citas que apuesta por él y le da su número. En la primera cita, Noa está encantada y acepta la invitación de Steve de irse de escapada romántica el fin de semana. Pero descubrirá que su nuevo amante le ha estado ocultando ciertos apetitos algo peculiares.

Disney+

Pues vamos allá. Empezamos con Noa (Daisy Edgar-Jones) y sus intentos fallidos de conocer a alguien con quien compartir su vida. Para que la joven no tiene mucha suerte con esta clase de citas y además se une lo poco que le gusta ese momento en que inicias una relación con momentos de silencios incómodos y preguntas cliché.

Pronto conoceremos a su única y mejor amiga Mollie (Jojo T. Gibbs), y pronto nos deja claro su forma de pensar con solo una frase: No necesitas un hombre para estar bien. La verdad es que ya me había dado cuenta de la carga feminista de la película; es la moda.

fresh

Y entonces es cuando entra en escena Steve (Sebastian Stan), y lo hace de una manera muy típica en las películas románticas. Ambos empiezan a conocerse y se puede notar que existe mucha química entre ellos. Noa está como en un nube y cuando él le propone hacer una escapada el fin de semana, ella no se lo piensa y acepta.

Llevamos poco más de media hora y todo parece indicar que estamos ante una de esas películas de chico conoce chica. Y entonces, mientras ambos viajan hacia ese lugar donde pasar un fin de semana romántico, empiezan a salir los créditos del inicio de la película

No puedo negar que mi sorpresa fue grande. ¿La película comienza ahora? Más bien se trata de una manera de diferenciar el cambio de registro y género desde ese momento en adelante. Sin ninguna duda un guiño muy acertado por parte de su directora.

Desde ese momento, Fresh se convierte en una película que mezcla el terror light con intriga y también un poco de gore. El romanticismo ‘parece’ haber quedado descartado, aunque no es así; por lo menos no está totalmente fuera de la película.

En resumen

Fresh ha sido una sorpresa agradable para mí. Cuando piensas en Disney, nunca crees que vayas a encontrar entre su catálogo algo de este estilo, aunque es verdad que se encuentra en Star, pero aun así siempre esperas ver esto en otras plataformas, y más si lo unes a los continuos referentes feministas que durante sus casi dos horas nos han dejado de vez en cuando.

Y hablando sobre eso, el final de Fresh supone dar un giro a todos esos pensamientos. Quizá sea una apuesta arriesgada pero muy bien hilada en referencia a ese tema. Algo que está dando mucho que escribir por ahí, como si hiciera falta explicarlo.

No solo merece la pena por esos cambios de géneros que su directora parece dominar bastante bien. Fresh nos deja momentos realmente hipnóticos con escenas creativas en las que nos es imposible dejar de mirar la pantalla. La música, la ambientación, y ese feeling que existe hasta el último momento entre Noa y Steve contribuyen a que Fresh sea una opción recomendable para ver.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok