Saltar al contenido

Freaks (2018). Verdades contadas a medias.

Ya he visto Freaks. Si, ya sé que es una película de hace unos añitos, exactamente del año 2018, pero mi tiempo es limitado, y hay tantas novedades y son tan extensos los catálogos de las plataformas de streaming que no la había visto hasta ahora.

Seré directa: Me ha gustado. Freaks ha conseguido ‘cabrearme’ con los pocos actores que intervienen en ella, y eso significa que saben meter al espectador en la historia consiguiendo que te impliques en ella. Y también corrobora que las actuaciones son creíbles con momentos intensos muy bien logrados.

Está protagonizada por Lexy Kolker (Chloe), Emile Hirsch (papá), Bruce Dern (abuelo) y Amanda Crew (mamá). Como puedes ver los protagonistas principales no tienen un nombre específico y eso es porque los conocemos a través de una niña pequeña de siete años, Chloe.

La crítica del momento hizo muy buenas valoraciones de la película, llegándola a comparar con Calle Cloverfield 10. La película tiene una puntuación en IMDb que, según mi opinión, no le hace justicia, 6’7.

Freaks. Un principio confuso.

He de decir que no había visto el tráiler de la película y que sabía poco sobre ella. Su póster y su escueta sinopsis siempre habían llamado mi atención cuando me aparecía como sugerencia en Prime Video, y la tenía guardada para ver en algún momento.

Freaks consiguió 9 premios en festivales de cine de ciencia ficción a lo largo de todo el mundo. Por lo que, a pesar de su inicio donde la mente del espectador vuela haciendo suposiciones y conjeturas, se trata de una historia menos mundana de lo que en un primer momento nos parece.

Ese principio confuso en que no sabemos muy bien el motivo por el que Chloe quiere ser normal, sigue confundiéndonos cuando aparece en escena el abuelo. Unas escenas casi perturbadoras que nos hacen pensar lo peor sobre la suerte de la pequeña, pero que poco después cobran su sentido.

freaks

Freaks juega con el espectador. Bueno lo correcto sería decir que no nos cuenta nada hasta que la película está muy avanzada. Antes de eso nos muestra hechos que suceden en la vida de Chloe para dejar volar la imaginación del espectador especulando qué está sucediendo realmente.

Y eso lo hacen genial, ya que crea una intriga y suspense que te mantiene alerta durante sus 105 minutos, queriendo saber más y preguntándote porque papa y abuelo hacen lo que hacen. Pero esa parte también tiene su lado malo, ya que supongo que muchos espectadores dejarían la película a medias después de tantas verdades a medias. Quizá por eso tenemos esa puntuación en IMDb.

Los antihéroes.

Es difícil hablar de Freaks sin hacer spoilers. Su historia, confusa al principio, es algo que es mejor que el espectador descubra por sí mismo poco a poco conforme vea la cinta. Incluso diría que es mejor hasta no ver el tráiler e ir avanzando por esta trama de la mano de sus protagonistas.

Empezamos Freaks conociendo a Chloe y su papá. Ambos mantienen una conversación de lo más inquietante, hablando de forma natural de los peligros que tiene para la niña salir a la calle antes de que sea una niña normal. Esto es lo que ella quiere, bueno eso y una madre.

Ambos sueños se convierten en una obsesión para la niña, y eso le lleva a actuar de una forma que, en muchas ocasiones, no llegamos a entender. Hay que tener en cuenta que solo tiene siete años y lleva toda su vida oculta, algo que la pequeña quiere cambiar.

freaks

La trama de Freaks se va contando sola con hechos. Puede que el espectador no entienda porque no le responden directamente a la niña y le explican lo que está sucediendo, pero vuelvo a decir que es muy pequeña, y quieren protegerla de la verdad.

Una verdad que lamentablemente está al día, y es que cuando vemos algo que se sale de esa línea que llamamos normal, pasa a ser una rareza que pone en peligro nuestro status de confort. Eso hace que nazca en nosotros una amenaza que no existe pero que creamos al intentar acabar con ella.

Quizá sea el momento de reflexionar sobre esos miedos y esas amenazas y peligros que en realidad creamos nosotros mismos con nuestras acciones. Porque todo es física, y una acción tiene una reacción.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok