Saltar al contenido

Fenómenas (2023) Basada en El Grupo Hepta, en Netflix.

Netflix estrenó la película española Fenómenas a mitad del mes del abril del 2023. Si te gusta lo paranormal con un toque de comedia en su justa medida, es muy posible que pases un rato entretenido viéndola, cosa que me ha sucedido a mí. Sin ser un peliculón ni nada de eso, consigue que el espectador que sabe lo que va a ver, esté entretenido.

Y mi última frase es vital, ya que como he dicho, es muy importante que sepas que te vas a encontrar al darle al play a Fenómenas, para que no la quites a mitad o la acabes con la sensación de que has perdido el tiempo.

Fenómenas. Lo paranormal sale ‘al escenario’.

La película dirigida por Carlos Therón, sobre un guion escrito por Marta Buchaca y Fernando Navarro, no pretende dar miedo, ni asustar, ni tampoco hacerte pasar un mal rato. Así que si piensas en que vas a ver una peli terrorífica, no la veas por que no es así. Habrán escenas de suspense y misterio, pero ninguna que vaya a ser capaz de hacer que tengas pesadillas cuando duermas.

Fenómenas es más bien una historia que nos muestra la amistad entre un grupo de personas bastante peculiar, unidas por su afición a ‘buscar fantasmas’, y ayudar a las personas que están atravesando por momentos difíciles al tener que convivir con esos entes de otra dimensión que no quieren abandonar el plano terrenal.

A través de uno de esos casos de casas embrujadas, conoceremos la actividad y forma de trabajar de un grupo de investigación paranormal, conocidos como GIP. Todo ello con un toque de humor en determinados momentos, que no rompe la trama y que la hace más amena.

Fenómenas

Fenómenas tiene el atractivo de estar basado en el GIP real llamado Grupo Hepta. Y ya sabemos que eso es un aliciente más para que los fans de este tipo de género le den al play. Si no perteneces a ese grupo de espectadores, mi recomendación es que veas otra cosa.

Lo real de Fenómenas.

Después de haber visto la película, nos viene a la cabeza pensar en si todo lo que hemos presenciado en ella es real. Sabemos que hay partes que obviamente no pueden ser reales y que forman parte del espectáculo propio del cine. Pero hay otras que si que lo son.

Lo primero es decir que el Grupo Hepta fue creado en el año 1987 por el padre Pilón, interpretado en Fenómenas por el veterano Emilio Gutiérrez Caba, un papel que le queda como anillo al dedo. Este grupo se dedicaba de forma altruista a investigar fenómenos paranormales allá donde los necesitaran.

Las tres protagonistas femeninas son miembros de ese grupo que, aunque no sean personas reales, nos sirven como reflejo de ese grupo de mujeres que formaba parte del GIP. Sagrario (Belén Rueda), Paz (Gracia Olayo) y Gloria (Toni Acosta), representan a esas mujeres que se atrevieron a estudiar estos fenómenos en una época en que nadie creía en ellos.

Fenómenas

Otra cosa que también es real en Fenómenas es el lugar donde se va a realizar la investigación. El grupo Hepta acudió a una llamada de los propietarios de una almoneda donde sucedían cosas realmente escalofriantes a las que no podían dar una explicación racional.

También es real la cabeza de muñeca que aparece de la nada, así como el cristo sin crucifijo; ambos aparecen en la película y han sido rescatados de entre todos los fenómenos paranormales que el GIP vivió durante sus investigaciones en la almoneda.

Tráiler de Fenómenas, de Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok