Prime Video estrenó a mitad de marzo del 2023 la 1 temporada de su serie original Enjambre (Swarm). Consta de 7 episodios de una media hora de duración cada uno, y si estás pensando que por su duración es una serie fácil de ver, ya te digo que no. Cada episodio de Enjambre es muy intenso, siniestro y capaz de hacer sentir al espectador inquieto e incluso incómodo. No hay que olvidar que estamos ante una asesina en serie…
La serie está creada por Donald Glover, (un actor al que hemos podido ver en Atlanta o Community) y Janine Nabers. Está ambientada entre 2016 y 2018, y nos llevará a conocer a una joven bastante peculiar llamada Dre (Dominique Fishback) y su obsesión con una diva de la música, Ni’Jah (Nirine S. Brown), a la que es muy fácil identificar como una sátira critica hacia Beyoncé.
Esto es básicamente porque la serie nos deja muchos detalles de la vida de Ni’Jah que encajan perfectamente en la vida real de la famosa diva del pop. Pero Enjambre, podría también aplicarse a otras estrellas de la música o incluso a cualquier celebridad que cuente con un número de seguidores. Con uno solo de ellos es suficiente para crear el caos.
- Almas en pena de Inisherin (2023)
- Ciudad Invisible 2 Temporada (2023) Serie de Netflix.
- La pasajera (2021) Paquito el chocolatero y terror.
La verdad detrás de Enjambre (Swarm).
¿Historia real o no? Eso es lo que nos preguntamos todos después de ver aparecer en la pantalla las frases al puro estilo Fargo donde nos comunican que ‘Esto no es una obra de ficción. Cualquier similitud con personas reales, vivas o muertas, o eventos reales, es intencional.’ Y la verdad es que cada episodios de Enjambre (Swarm), está basado en hechos reales.
Si, como lo lees. Los asesinatos que vamos a presenciar en la serie ocurrieron en realidad en la época y fecha que aparece al principio de cada episodio. Lo que pertenece a la imaginación del creador de la serie es haberlos unido en una sola historia dándoles una explicación. Sin duda un aliciente más que tiene la serie para captar espectadores, y hay que reconocerles lo peculiar que es.
De qué va Enjambre (Swarm).
La serie es una sátira ácida sobre el mundo de los fans y las consecuencias extremas, muy llevadas a límites, que conlleva ese fanatismo. Dre es una joven inestable que adora a una diva del pop de una forma que sobrepasa los límites de lo normalmente permitido.
En el primer episodio vemos como toda su vida parece estar sustenta por esa admiración a esa cantante a la que en su cabeza piensa conocer algún día. Podemos ver como compra unas entradas carísimas, imposibles de costear para una persona normal sin dejar de vivir el resto del mes, y ella lo hace sin pestañear.

Si el mundo de Dre se mantiene estable dentro de esa loca y siniestra obsesión es gracias a su amiga Marissa (Chloe Bailey). Ella es su apoyo, y la que le permite mantener cierta cordura en una forma de vivir donde nos queda muy claro que Dre necesita ayuda psicológica. Y precisamente el detonante de la serie empieza cuando Marissa muere. La protagonista de Enjambre (Swarm) se ve desamparado y su fanatismo se dispara hasta el infinito.
Sin nadie que aporte un poco de sensatez en su vida, Dre emprenderá un viaje donde su único propósito es asesinar a todo aquel que haga un comentario negativo en redes sociales de Ni’Jah. Por muy absurdo e insignificante que sea, ella no parará hasta dar caza a su objetivo y quitarlo de en medio.
Dominique Fishback, estupenda en Enjambre.
Enjambre tiene una historia con suficiente gancho como para mantener al espectador mirándola entre horrorizado, incómodo, intrigado y absorto. Pero tenemos que reconocer que si esta historia funciona es gracias a la interpretación de su protagonista Dominique Fishback, que hace un papel perfecto de su actuación como Dre.
La actriz ha sabido captar la esencia de un personaje con problemas mentales cuya única meta en su vida es su adoración por una diva de la música a la que cuida desde el anonimato. No solo resalta en lo que dice, de hecho creo que cuando mejor lo hace es cuando calla. Entonces podemos ver su cara inexpresiva, sus gestos esquivos, la tirantez de su cuerpo, el agachar la mirada, o el dejarla como ida mirando el horizonte. Todos ellos bien ejecutados y justo en el momento necesario.

Que Dre necesite ayuda de expertos no significa que la joven sea tonta. De hecho podemos ver una inteligencia bastante notable en ella. Esto contribuye a crear una especie de empatía entre el espectador y ella que nos permite entenderla aunque sea de una forma lejana, porque está claro que nadie aprueba los asesinatos. Sea como sea, se crea un vínculo con esta obsesiva fan que nos permite mirar la historia viendo más allá de ella, y de este modo ver los detalles (que son muchos) que hay detrás de Enjambre (Swarm).
Además, por si todo lo anterior no fuera suficiente para atraer a los espectadores, la serie cuenta con unos secundarios que invitan a darle al play. Tendremos el primer papel de la joven y famoso cantante Billie Eilish (Eva), que la verdad es que no lo hace nada mal dentro de un personaje bastante inquietante.
También podremos ver a Rory Culkin (Marcus), hermano de Macaulay Culkin; y a Paris Jackson (Hailey), hija del fallecido Michael Jackson. Sin duda otro atractivo más para darle play a esta perturbadora historia a la que los fans de Beyoncé, en particular, puede que no les haya hecho mucha gracia.