Saltar al contenido

Reseña de El diablo en Ohio (2022), miniserie de Netflix.

El 2 de septiembre Netflix estrenó la miniserie El diablo en Ohio, basada en el bestseller homónimo escrito por Daria Polatin, y que ella misma ha adaptado para la pequeña pantalla. Consta de 8 episodios de menos de una hora cada uno, y con solo 24 horas en el aire consiguió colarse en el top ten de lo más visto en la plataforma de streaming.

Su sinopsis nos habla de una chica que escapa de una secta y es acogida por una familia sin saber al peligro al que se enfrentan. Y si ves su trailer, nos prometen una historia trepidante con momentos tensos, suspenso y una historia macabra en torno a la joven Mae (Madeleine Arthur) y el papel que tiene en la secta de la que ha huido.

Veamos que hay de cierto en todo esto que nos proponen, porque ya sabemos que en los tráilers suelen aparecer las mejores escenas y luego nos quedamos decepcionados esperando más de lo que dicen.

La influencia de Mae.

Netflix nos ha acostumbrado a estrenar cada viernes una serie de esas que ves casi de tirón y que te mantiene intrigado hasta el final. La más reciente ha sido Dualidad, la historia de dos gemelas muy peculiares. Y ahora con El diablo en Ohio, busca lo mismo.

Empezamos El diablo en Ohio fuerte, con una joven huyendo por unos campos de maíz con un cuchillo en su mano. Algo que ya de primeras te anima a seguir viéndola por curiosidad. La joven, Mae, acaba en una carretera donde pide ayuda a los coches que pasan por allí.

Después de eso, la joven llamará la atención de Suzanne (Emily Deschanel, Bones), una doctora con un pasado trágico que no dudará en ayudar a Mae en todo lo que pueda, incluso llevándosela a su casa a vivir mientras le encuentran una casa de acogida adecuada a su situación.

Y así es como Peter (Sam Jaeger) marido de Suzanne, Helen (Alisha Newton) la hija mayor, Jules (Xaria Dotson) la mediana y de la misma edad que Mae y Dani (Naomi Tan) la mas pequeña, se convertirán en lo más parecido a una familia, cosa que nunca antes había tenido de ese modo.

el diablo en ohio

Poco a poco veremos como Mae (por cierto, la joven da un mal rollo tremendo) influye en la relación que todos los miembros de la familia tienen entre ellos y con sus amigos. La relación que ella tiene con Suzanne empieza a convertirse en algo que roza la obsesión, por ambas partes.

Para Mae, la mujer le ofrece un tipo de relación que nunca tuvo con su madre. Mientras que para la doctora, la joven le recuerda demasiado a su pasado traumático, y ve en ella una forma de hacer lo correcto; algo que siempre ha llevado sobre su conciencia.

La convivencia con Mae se complica conforme la investigación por los abusos a los que ha sido sometida la joven empieza a avanzar. El detective Lopes (Gerardo Celasco), se meterá de lleno en averiguar quienes están detrás de eso, y con la ayuda de Suzanne irán saliendo a la luz pruebas y pistas que les llevará a descubrir una secta para los cuales Mae, es alguien de vital importancia.

La secta empezará a buscar a la joven de forma discreta pero constante, lo que supondrá poner en peligro a todos los miembros de la familia que ha acogido a Mae.

El diablo en Ohio. Más drama que misterio.

El diablo en Ohio se nos presenta como una serie de suspense, pero la verdad es que esa parte queda diluida por el drama. Durante sus 8 episodios, nos llevarán más a conocer a la familia de Suzanne y a sus hijas adolescentes. Nos presentarán los problemas a los que las jóvenes adolescentes se enfrentan en su día a día en el instituto y también veremos los proyectos de Peter y como se desenvuelve en ellos.

Así que, básicamente se trata de un drama familiar con la peculiaridad de que una intrusa misteriosa ha entrado en sus vidas, y poco a poco estas irán cambiando debido a ello. También iremos conociendo un poco mejor a la intrigante Mae. Utilizando flash backs nos presentarán el pasado de la adolescente, pero solo lo justo, dejando el resto como en misterio aunque es fácil rellenar los huecos.

Vale, no está mal que nos cuenten un drama (me encantó Mare of Easttown por ejemplo que es un drama con investigación), pero para mi no ha tenido suficiente garra. Se han ido por unos temas muy tópicos, con una familia que se va rompiendo cuando aparece un detonante, pero que ya tenía sus problemas a sus espaldas aunque ninguno de ellos los vieran.

el diablo en Ohio

Es verdad, que tenemos escenas en las que la investigación del detective Lopes pone el punto de intriga. Y eso unido a otro par de momentos donde el peligro parece acechar a la familia son la parte de suspense que toda la serie tiene.

El diablo en Ohio va de sectas, pero las deja de lado sin profundizar en un tema que podría ser más adecuado a lo que nos venden en el tráiler, y por lo menos para mí, mucho más interesante. En su lugar nos proponen un drama, que por momentos (no siempre) tenía tufillo a película de siesta.

La verdad es que no tenía muchas expectativas puestas en El diablo en Ohio, y he de decir que después de los primeros minutos ya he visto hacia donde nos querían llevar. Así que no he dudado en verla al doble de su velocidad… Definitivamente, los dramas de ‘ese tipo‘ no son lo mío.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok