De nuevo Netflix nos trae una película basada en hechos reales: El ángel de la muerte; basado en un libro. Una historia espeluznante sobre la vida de uno de los asesinos en serie más inquietante y perverso de toda la historia. Un enfermero al que la suerte acompañó hasta cruzarse con una compañera que no dudó en poner por delante de su trabajo su responsabilidad con los enfermos.
Un mes de diferencia entre el estreno de la serie Dahmer Monstruo. La historia de Jeffrey Dahmer, y la historia de este otro psicópata. Y como sucedió con la primera (Netflix estrenó días después un documental con entrevistas y centrándose más en los hechos), con El ángel de la muerte sucede lo mismo. Los amantes del true crimen están de enhorabuena.
Así pues, el día 11 de noviembre se estrenará un documental basado en el libro de Charles Graeber, donde nos darán a conocer más datos sobre Charlie Cullen, uno de los asesinos en serie con más muertes a su espalda de todos los tiempos, se calculan que sus víctimas podrían superar las 400.
El ángel de la muerte. Visto desde la perspectiva de su compañera.
La película está dirigida por Tobias Lindholm (Mindhunter), y cuenta con dos protagonistas oscarizados: Eddie Redmayne y Jessica Chastain. Dos actores que contribuyen a crear ese clímax de intriga e inquietud que va a tener toda la película.
La historia la vemos a ver a través de los ojos de Amy Loughren, una enfermera madre de dos niñas y con problemas de salud bastante graves. Hasta el hospital donde trabaja llegará un compañero nuevo Charlie Cullen, que le ayudará a la mujer en el turno de noche.
Charlie es un hombre atento, en seguida vemos como se preocupará por que su compañera de trabajo se encuentre cómoda y hará todo lo que esté en sus manos para apoyarla y ayudarla con su enfermedad. Pronto ese primer interés irá creciendo, y Cullen empezará a meterse en la vida de la mujer cada vez más.
Todo esto lo presenciamos de una forma inquietante. La personalidad del hombre, unido a que sabemos de antemano quien es, nos hace ver que esa atenta y casi cargante atención oculta algo más. Todo eso se apoya con las referencias que hace sobre su ex mujer y sus hijas, y el espectador puede notar desconfianza hacia esa persona.

Pero Amy no lo verá hasta que empiece una investigación policial para esclarecer las causas de una muerte de una de sus pacientes que el propio hospital está estudiando. Aquí vemos el lado más amargo de esos hospitales privados, donde ninguno de ellos quiere admitir que algo huele a podrido en sus instalaciones.
Y eso precisamente es lo que ha servido para que Cullen haya ido de hospital en hospital sin que ninguno de ellos se atreviera a revelar el verdadero motivo de sus despidos. Todo quedaba tapado y oculto con tal de mantener la confianza de los pacientes. Unos pacientes en los que se pensó poco al dejar la honestidad de lado y preferir el dinero.
Sabemos el final, pero aun así te atrapa.
Una de las cosas que más nos gustan cuando vemos una serie o una película es que nos sorprendan con giros inesperados. Sin duda esto hace que luego recuerdes esta o aquella producción precisamente por ese cambio que tanto te impactó.
Y luego tenemos esas otras historias que te atrapan por su historia y por la forma en que nos la van contando, independientemente de su final y sin necesidad de giros ni sorpresas. Pues eso sucede con El ángel de la muerte. Con solo buscar el nombre de Charlie Cullen te salen mil noticias que te cuentan que el psicópata se encuentra cumpliendo condena por sus crímenes. Así que lo pillaron. Y si lees un poco más, verás como fue gracias a la ayuda de su compañera de trabajo Amy.

Así que sabemos el final de El ángel de la muerte, sabemos qué va a suceder, no hay sorpresa en eso. Y sin embargo la película es capaz de tenerte pendiente a cada pequeño detalle que nos va mostrando cómo se llegó al desenlace que todos conocemos.
Y el caso es que no estamos hablando de una investigación exhaustiva porque no la vamos a ver de ese modo. Tendremos escenas sobre eso. Pero podemos decir que más bien se trata de que a Cullen se le acabó la suerte. O mejor dicho, que por fin se topó con una persona honrada que fue capaz de arriesgar su puesto de trabajo con tal de pararle los pies a este asesino.
Qué dice Netflix de El ángel de la muerte.
Resumen
Una enfermera sospecha que su colega es responsable de las misteriosas muertes de varios pacientes, y decide poner en riesgo su vida para averiguar la verdad. Un thriller fascinante basado en hechos reales.
Sinopsis
Amy, una enfermera compasiva y madre soltera que lidia con una grave enfermedad cardiaca, se encuentra al límite físico y emocional debido a los duros turnos de noche que exige su trabajo en la UCI. Pero pronto cuenta con la ayuda de Charlie, un colega atento y comprensivo que se incorpora a su unidad.
Ambos forjan una sólida y leal amistad mientras comparten las largas noches de hospital y, por primera vez en muchos años, Amy tiene fe en su futuro y en el de sus hijas. Pero, cuando la misteriosa muerte de varios pacientes pone en marcha una investigación que señala a Charlie como principal sospechoso, Amy se ve obligada a arriesgar la vida y la seguridad de sus hijas para destapar la verdad.
‘El Ángel de la Muerte’, un apasionante thriller basado en hechos reales, está dirigido por Tobias Lindholm (nominado al Óscar). El guion es de Krysty Wilson-Cairns, también nominada al Óscar, y sus protagonistas son los oscarizados Jessica Chastain (en el papel de Amy Loughren) y Eddie Redmayne (Charles Cullen), así como por Nnamdi Asomugha, Noah Emmerich y Kim Dickens.