Saltar al contenido

Dualidad Mini serie 2022. Enrevesada historia de gemelas.

Dualidad es una mini serie que Netflix ha estrenado en el mes de agosto. Se trata de una historia sobre gemelas con final cerrado de esos que pretenden confundir al espectador y dejarte pensando. Consta de 7 episodios de aproximadamente una hora cada uno. Por lo que, si te atreves, es ideal para hacer un maratón.

Y digo ‘si te atreves’ por que hay que estar muy pendiente a todo lo que va sucediendo durante sus capítulos o acabarás perdiéndote. Se trata de una serie que nos lleva a conocer a Gena y Leni (Michelle Monaghan) unas gemelas unidas de tal forma que comparten todo en sus vidas. Lo cual les llevará a intercambiar identidades para protegerse.

Todo empezará a complicarse, aun más, cuando Leni desaparece. Esto hará que Gina abandone su actual vida y regrese al pueblecito donde se crio para intentar averiguar que ha le ha sucedido a su hermana gemela.

Dualidad. Un puzle difícil de encajar.

Sin más dilación te diré que es lo que más me ha llamado la atención de Dualidad: su historia es demasiado complicada. Y esto se debe a que no nos cuentan todo, a que se guardan cosas para ir soltándolas poco a poco. Es lo normal cuando vemos una película o serie de intriga, pero en el caso de esta serie ese ir dejando caer poco a poco miguitas de pan no funciona como debería.

Incluso cuando tenemos todas las piezas encima de la mesa nos es complicado montar el puzle sin hacernos preguntas, e incluso notamos como algunas de las partes del mismo no acaban de encajar. Esto se debe a que estamos ante una historia que han complicado con un guion no muy bien estructurado en cuanto a tiempos.

Por eso nos da la sensación constante de que nos estamos perdiendo algo, de que hay algo que todavía no sabemos y que es necesario para entender toda la historia. Y cuando por fin nos cuentan ese algo, resulta que no es lo que esperábamos y de nuevo la sensación vuelve a nosotros.

Lo bueno de todo esto es que consigue mantener la atención del espectador, a no ser que te pierdas por el camino, que entonces acabarás por darle a pause y quitarla. Esa intriga por saber qué ha sucedido realmente entre las dos hermanas, y sobre todo por saber quién es quién, se mantiene hasta el último segundo de la serie, dándole un misterio que roza lo oscuro y que te deja pensando.

Una historia casi macabra de gemelas.

Hace solo un día hice un artículo sobre famosos y sus gemelos, y ahora nos encontramos con una historia ficticia que nos propone un juego inquietante entre dos gemelas con una historia de conflictos y secretos oscuros.

No es la primera vez que el cine o una serie nos trae este tema recurrente de intercambiar personalidades entre gemelos. Sin duda una de las más reciente y que más éxito ha tenido la vemos en la serie de HBO Max Pequeñas mentirosas, y aprovecho para sugerirte que si no has visto el último remake Pequeñas mentirosas: pecado original, que le eches un ojo. O la más reciente, Alma, una producción española con muy buena pinta.

En todas ellas vemos ese vínculo que une tan fuertemente a esos personajes que se gestaron juntos, y que son como dos gotas de agua; y en Dualidad tendremos también eso. Pero lo que diferencia a esta miniserie de otras es la extraña relación de dependencia que existe entre Geni y Leny, y como una de ellas siempre carga con lo peor para proteger a la otra, o eso parece.

Y esa parte lo podemos ver en las escenas que nos llevan a conocer a las gemelas cuando eran jóvenes. Dos chicas de lo más inquietantes protagonizadas por dos gemelas: Madisson y Victoria Abbot, que le dan un aire muy oscuro y tenebroso a la serie con sus actuaciones.

Lo que está claro es que en Dualidad nada es lo que parece a primera vista. Conforme los episodios van avanzando vamos descubriendo una historia turbia donde no sabemos muy bien quien de las dos es más culpable de todo lo que está sucediendo. Unas de esas tramas con un final que te deja con más preguntas que otra cosa, pero que ha sabido mantenerte sin parpadear mientras la visualizabas. Y decir eso, es decir mucho hoy en día.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok