Saltar al contenido

Crítica de Sin aliento (2022). Película de Netflix.

Sin aliento en el nuevo número uno de Netflix. La película francesa estrenada en el segundo fin de semana de septiembre de 2022 ha ido subiendo puestos poco a poco hasta colarse en lo más alto de la lista, por lo menos hasta que otra novedad llame la atención del espectador.

Dirigida por David M. Rosenthal, sobre un guion que él mismo ha escrito, Sin aliento nos lleva a conocer un deporte de riesgo del que no se habla mucho: la apnea. Una técnica de submarinismo que proporciona imágenes idílicas pero que puede causar la muerte en segundos.

Está protagonizada por Sofiane Zermani (Pascal), Camille Rowe (Roxana), César Domboy (Tom), Zacharie Chasseriaud (Sacha) y Laurent Fernandez (Stephane).

Sin aliento: Un reto para Roxana.

Empiezo diciendo que lo que más me ha gustado de Sin aliento ha sido las explicaciones sobre este deporte desconocido. Sin ser muy técnicos ni ponerse pesados, su guion es capaz de que los que no sabíamos nada de la apnea, entendamos sus fundamentos y reglas, así como su peligrosidad.

Eso es un punto a favor para la película, ya que crea en el espectador una intriga por saber más sobre el reto que Pascal y Roxana quieren batir. Y el segundo punto a favor es precisamente ese: el reto a batir. Y mientras, nos ofrecen paisajes submarinos muy acertados donde la paz y la calma se nota constantemente.

Pero también tendremos momentos de suspense y casi asfixiantes (ya se sabe… debajo del mar….), que hace que el espectador se mantenga alerta por saber qué sucederá después. ¿Batirán el récord o se ahogarán intentándolo? Y eso su director ha sabido manejarlo muy bien.

Entonces, ¿qué tiene Sin aliento que no sea bueno? Porque algo debe de tener para haber conseguido una puntuación en IMDb de aprobado justito. Bueno, bajo mi humilde opinión, lo que tiene es una historia de amor que no está a la altura de lo que se esperaba.

sin aliento

Los primeros minutos de Sin aliento sorprenden, pero luego llega un momento en que todo se vuelve repetitivo, sobre todo lo que tiene que ver con la relación entre Pascal y Roxane. Vale, que ya nos hemos dado cuenta de lo que pasa, no sigas repitiendo lo mismo y avanza. Y el problema es que no llega a avanzar.

Amor turbio.

Sin aliento es una historia de amor, pero no de un amor donde todo es de color de rosa y blablabla. Es una historia de amor real, donde un hombre y una mujer empiezan una relación donde tendrán momentos buenos y otros menos buenos.

A pesar de lo idílico de los paisajes submarinos que la película nos trae, veremos como una de las dos partes tiene que ceder a los deseos de la otra para que la relación siga funcionando. Aunque nunca lo reconocerá, de hecho dice que hace lo que hace porque es lo que quiere; pero los que lo vemos desde fuera no podemos evitar el pensar que no es asi.

No se trata de que una parte obligue a la otra, es más una historia de dependencia emocional donde una de las partes recibe una forma de vida agradable en un momento de su vida en que no tenía claro que camino debía tomar. Por eso, acepta los nuevos planes autoconvenciéndose de que son lo que quiere.

sin aliento

Conforme vamos avanzando en la historia de Sin aliento vamos descubriendo más sobre la personalidad de sus dos protagonistas principales, y con ellos veremos como la relación entre Roxana y Pascal es más oscura que la profundidad del mar en el que pretenden batir los récords.

Descubriremos una historia de amor que empieza de forma atropellada y que se va consolidando de una forma quizá demasiado rápida. Roxane siente fascinación por Pascal, un hombre que vive como quiere, algo que la joven actualmente no puede hacer.

Esa fascinación hará que la joven empiece a acercarse más al mundo de Pascal, la apnea y su obsesión por ser el mejor siempre. Aunque ella no siente esa necesidad de destacar deportivamente, acabará formando parte de varias competiciones que le permitirán destacar.

En ese momento observaremos un comportamiento en Pascal demasiado turbio. Su relación con Roxana y la forma en que la trata empezará a cambiar hacia algo más inquietante. Ella solo quiere estar con él, y son varias las veces que le dice de abandonarlo todo e irse juntos a una isla desierta. Pero, para Pascal esa opción no forma parte de sus planes.

He de decir que su final me ha impactado un poco, y que durante unos minutos después de verla se ha quedado grabado en mi cabeza. Ahora que ha pasado tiempo desde que la vi, me doy cuenta de que era el único final posible. Esta no es historia de amor y superación, aquí hay otras cosas mucho peores.

Como curiosidad, película es un homenaje a una joven que destacó hace unos años como deportista participando en estas peligrosas inmersiones, Audrey Mestre. Y no digo nada más que no quiero hacer más spoilers.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok