Disney+ estrenó a mediados de octubre del 2022 la película Rosalina. Una cinta con una duración 1 hora y 37 minutos que nos cuenta de manera informal una historia que jamás habíamos conocido de la memorable historia de Romeo y Julieta.
Rosalina (Kaitlyn Dever) es una joven intrépida, demasiado para el medievo, que vive un apasionado romance con Romeo (Kyle Allen). Un amor imposible ya que ambos pertenecen a familias que se odian a muerte. Pero esos encuentros donde el peligro está a flor de piel, hace que la joven siga con su historia de amor prohibido a pesar de los deseos de su padre por casarla con otros hombres.
La película está basada en la novela Cuando eras mío de Rebecca Serle. Una escritora del género romántico que cuenta con una adaptación a la pequeña pantalla previa a esta: la de sus novelas Famous in Love para hacer una serie destinada al público adolescente.
Rosalina. Informal y divertida.
Si Romeo y Julieta es una tragedia, Rosalina es todo lo contrario. Se trata de una película llena de luz gracias a esa modernidad que han querido darle. Todo ello en su justa medida, aunque para algunos puede que huela a eso que tan de moda está últimamente y que no digo. Que cada uno piense lo que quiera.
El caso es que esta versión es mucho más luminosa que la que el gran genio inglés Shaskpeare escribió en 1597. Por supuesto es absurdo intentar comparar ambas, ya que no tienen nada en común, lo mires por donde lo mires, ya que hasta sus protagonistas son totalmente diferentes.
Así de primeras me ha recordado a Catherine called Birdy, estrenada solo unos días antes en Prime Video. Y eso es porque en ambas sus protagonistas son dos jóvenes demasiado adelantadas a la época que les ha tocado vivir, y que ambas se sitúan en la época medieval. Y ahí acaba el parecido, ya que si en la primera la historia queda indefinida, en Rosalina tenemos una trama de líos perfectamente escrita.

Por supuesto, la película tiene este toque romántico que identifica a su escritora, pero no se hace empalagoso (bueno, cuando Romeo habla solamente). Esa trama queda disuelta entre el resto de la historia y no hay un exceso de azúcar en ella, de tal manera que aunque el espectador sepa como va a acabar puedes disfrutar de esos ir y venir de sus dos protagonistas.
Otra cosa que llama la atención es la manera en que nos presenta a los dos protagonistas de la tragedia. No voy a decir nada, pero ese toque de humor queda muy bien en toda la historia y podemos ver su culminación en la escena final que es toda una metáfora que seguro que muchos pueden aplicar a algún conocido, o a si mismos.
Por si has pensado que Rosalina era una adaptación destinada al público adolescente, te digo que no me lo ha parecido. Más bien es una película que puede ser vista hasta por los más pequeños de la casa ya que no hay escenas problemáticas y tiene un humor bastante facilón pero efectivo, que le da una frescura a la película que se agradece.

En resumen.
Rosalina es una película entretenida que nos cuenta una divertida historia sobre la tragedia amorosa más grande jamás escrita: la de Romeo y Julieta. Por supuesto se trata de una versión libre y muy informal de la mano de la prima de la misma Julieta (Isabela Merced), Rosalina, que nos cuenta que ella fue el primer amor de Romeo, hasta que ella apareció en escena y se lo robó.
Desde ese momento, Rosalina luchará por recuperar el amor de su amado recurriendo a toda clase de métodos, algunos no muy ortodoxos. Por suerte, la joven reaccionará a tiempo y comprenderá sus sentimientos. Ayudada por Dario (Sean Teale) intentarán darle un final más apropiado a esta historia de amor.