Smile llegó a finales de septiembre del 2022 a los cines y pronto se convirtió en la película de la que todos hablaban. Desde el mes de marzo del 2023, Prime Video la incluyó en su catálogo. Así que si quieres pasar un rato de terror inquietante no dudes en darle al play.
Está dirigida y creada por Parker Finn,. Se trata de su primera película en formato largo y no podía haber empezado mejor. En realidad, Smile se basa en un corto del mismo director Laura hasn’t slept (si le das al link te llevará a verlo en v.o. en Youtube).
- Carnival Row (2019-2023) Serie de Prime Video.
- Sin huellas (2023) Serie de Prime Video.
- Descubre a los protagonistas de El agente nocturno (2023)
El éxito de Smile fue tan grande que solo en su primer fin de semana en cines de USA y Canadá recaudó más de los que había costado producirla. A nivel mundial, Smile recaudó 217 millones de dólares, una cifra muy superior a los 17 millones que costó.
Originalmente estaba destinada a ser lanzada a través del servicio de transmisión Paramount Plus, pero obtuvo una puntuación tan alta en una proyección de prueba que se tomó la decisión de darle un estreno en cines.
Esa decisión realmente valió la pena. Por supuesto, Paramount espera una secuela de Smile, y es posible que la obtengan pronto, ya que Finn acaba de firmar un contrato de primera vista de varios años con el estudio para que dirija varias películas de terror incluida la secuela de Smile.

Smile. Inquietante.
Rose (Sosie Bacon) es una psiquiatra que ama su trabajo tanto que no duda en doblar turnos e incluso renuncia a sus vacaciones por atender a sus pacientes. Su vida cambiará por completo cuando ingrese en urgencias del hospital donde trabaja Laura (Caitlin Stasey), una joven que presenta un cuadro de ansiedad y esquizofrenia.
Así es como empieza esta película de terror psicológico donde su director hace un gran trabajo manteniendo una tensión que se prolonga durante sus casi dos horas de duración. El espectador tiene la sensación de que de un momento a otro va a pasar algo y eso hace que incluso en escenas cotidianas donde no sucede nada, nos hagan sentir esa intensidad de la sorpresa esperada pero que no llega.
Además, su director juega con los planos de una manera que contribuye a aumentar esa atmósfera de incertidumbre. Es verdad que vamos a tener muchos sustos fáciles aumentados por cambios bruscos del encuadre y música sorpresiva, pero incluso esos momentos están bien medidos y encajan a la perfección dentro de las escenas.

Como resultado tenemos una película inquietante que llega a ser incómoda de ver en algunos momentos, y no me refiero a aquellos en los que hay sangre, que tenemos unos cuantos, sino en general. Se crea una atmósfera de incomodidad en gran parte porque el espectador sabe de antemano lo que va a suceder muchas veces, y en el caso de Smile, anticiparse a los hechos es extrañamente perturbador.
Así que si te gustan las películas de terror psicológico de esas que te van dejando mal cuerpo conforme avanza la trama, no dudes en darle una oportunidad a Smile. Es cierto que no es un peliculón pero consigue mantener al espectador atento a la pantalla, esperando un susto que siempre llega.
Mientras seguiremos atentos a este prometedor director que con su ópera prima ha conseguido impactar a un público bastante exigente como son los fans del género terror, que hartos de secuelas y otras cosas previsibles han visto en Smile una oportunidad de devolverle a este género su grandeza.