Es cierto, no he visto Cobra Kai. Bueno, para ser realista tengo que decir que, cuando se estrenó allá por el año 2018 empecé a verla siguiendo el consejo de todas esas personas que habían visto su primera temporada y quedaron enganchadas a ella forever.
Creo que a los 15 minutos la quité, y no recuerdo nada sobre ella, solo una sensación a nostalgia pesada que siempre aparece cuando pienso en ella. Esto demuestra que las series no son para todos los públicos. Y no eres ningún bicho raro por decir que no has visto una serie, incluso esas que tiene muy buenas críticas y de las que todo el mundo habla maravillas. Por lo menos, yo no me considero un bicho raro por eso.
Cobra Kay. 5 Temporada ya.
Cómo pasa el tiempo. Recuerdo cuando oí por primera vez comentarios buenísimos sobre Cobra Kay, y ya han pasado 4 años de aquello. Desde entonces han sucedido muchas cosas. La primera y más importante para Netflix, es que la serie se convirtió en todo un éxito consiguiendo un buen número de seguidores que disfrutaron de cada episodio y que piden a gritos una nueva temporada.
Y el tío Netflix se la dió, y no solo una más, sino que les ha dado 5 temporadas! Los fans están de suerte, porque otros han pedido a gritos la continuación de una serie y lo que han conseguido es la cancelación de la misma… Así que algo debe de tener Cobra Kai cuando ya lleva ese número de temporadas, y queda una más como mínimo, depende de cuanto quieran estirar el chicle.

Y lo que tiene Cobra Kai es nostalgia. Netflix ha sabido sacar partido a ese lado tan humano donde pensamos que cualquier tiempo pasado es mejor, y tiró mano de archivo para hacer un remake de una de las películas más importantes de los años 80, Karate Kid, y continuar la vida de aquellos protagonistas en el presente: Daniel Laruso (Ralph Macchio) y Johnny Lawrence (William Zabka).
Con eso ya tiene ganado a aquel público que la vio y que ahora rondará los 50 años. Era inevitable que se hablara de ella. El boca a boca empezó a funcionar entre recuerdos de una época de juventud con mil anécdotas divertidas que ahora se iban a asociar a Cobra Kai. Hay que ver la serie.
Pero aun hay más. Esos padres tienen hijos, unos hijos adolescentes (más o menos), que también verán la serie porque en ella hay mucho de esa nueva sangre que viene a tomar la batuta para renovarla. Muchos de ellos la verán porque sus padres la ven y no hacen más que hablarles de la original, Karate Kid, que plastas… Pero descubrirán en ella esa magia que ya nos cautivó en los 80, y el boca a boca de nuevo hace su juego.

En SinSpoiler.
Buenos contra malos.
Que si, que es lo normal, que los buenos siempre irán contra los malos. Y además es algo que estamos acostumbrados a ver una y otra vez, pero sin hartarnos. Malos malísimos a los que es fácil odiar y desear partirles la cara, contra unos buenos que son excelentes personas que miran por los demás y que solo quieren vivir su vida tranquilamente.
Es la fórmula que funciona y por eso está en todas partes. Funcionó a la perfección en la propia Karate Kid donde Daniel se enfrenta a Johnny en una batalla final que hizo subir los ánimos a los que la vieron, y que convirtió al joven rubio en uno de los más odiados de aquella época. Y fíjate tú las vueltas que da la vida, que ahora parece que ya no es tan malo.

Ahora tenemos otros malos que están más a la altura de la edad adulta en la que se desarrolla la serie, y estos no se limitan a querer ganar unas peleas sino que van más allá. Es lo que tiene hacerse mayor, el dinero y el poder es algo que atrae mucho.
Y para que los más jóvenes no se aburran, tenemos tramas importantes que rodean a los protagonistas recién incorporados, donde la amistad y la superación, junto con otros temas, son tratados creando ese vínculo con los espectadores de menor edad. Desconozco de que van, pero ahí tenemos esas historias.
No he visto Cobra Kai.
La vida da muchas vueltas, y si no que se lo pregunten a los protagonistas de Cobra Kai, y no digo que nunca vaya a ver la serie. Lo mismo no era el momento adecuado para que funcionara para mi. Lo cierto es que no me atrae lo más mínimo, pero como puedes leer no he dicho en ningún momento que se mala. El respeto es lo primero, no hay que olvidarlo.
El caso, y a pesar de su fama y las recomendaciones, es que ahora mismo Cobra Kai no está entre las series de mi lista para ver, y no es la única. Hay unas cuantas más que tienen la gracia de la crítica y los espectadores, pero que a mi no me llaman. La vida es un cambio constante y no digo de este agua no beberé, pero ahora mismo soy una de las pocas personas que no ha visto Cobra Kai, ¿tú la has visto?