Carnets falsos (Fake) es una serie que Netflix ha estrenado en el primer fin de semana del mes de septiembre del 2022. Parece que la plataforma de streaming más popular de todas quiere atraer al público adolescente hacia ella, y eso lo demuestran las cantidad de series dedicadas a ellos que ha estrenado en solo unos días. Alma, Tú no eres especial y Jóvenes y brujas, son solo un ejemplo de ellas.
La serie consta de 10 episodios, que así a primera vista puede dar mucha pereza ponerse a verla, pero si te digo que cada uno de ellos tiene una duración de unos 20-25 minutos, la cosa cambia ¿verdad? Está creada por David Turko, que también fue el artífice de otra serie que tuvo mucho éxito en el 2021 y de la que se espera una segunda temporada antes de termine este año: La monja guerrera.
Carnets falsos. Dos amigas contra la ley.
Carnets falsos está protagonizada por Emilija Baranac en el papel de Zoe y Jennifer Tong como Rebecca. Son dos amigas de distinta clase social que deciden meterse de lleno a falsificar carnets atraídas por el dinero que pueden ganar haciéndolo.
Zoe viene de una familia de recursos limitados. Su madre está separada y comparten casa con su hermano mayor, el cual aparece cuando quiere por motivos que te puedes imaginar. Mientras que Rebecca pertenece a una familia cuyos padres tienen negocios muy prósperos y vive rodeada de todos los caprichos que quiere.
A pesar de esta diferencia de status, ambas jóvenes son mejores amigas y se complementan a la perfección. Por lo que la idea de hacerse delincuentes la llevarán a cabo entre las dos de modo casi perfecto. Bueno, Zoe es la más sensible y sufrirá un poquito más.
Para ayudar a las jóvenes a desenvolver en este mundillo aparecerá Tryst (Richard Harmon), un hombre que conoce los bajos fondos de la ciudad y que será el encargado de ayudar a ambas a introducirse en este mundillo de la delincuencia.

Como era de esperar, los principios son duros pero conforme las jóvenes cogen experiencia, su fama va en aumento y poco a poco se convertirán en expertas, ganado mucho mucho dinero. Pero, como supondrás, todo esto tiene un lado malo. Y es que la amistad de las jóvenes empezará a verse afectada de forma negativa. Cuando las cosas van bien todo es fácil, pero cuando se tuercen…
Y las cosas se torcerán, y ambas se verán metidas de cabeza en un lío del que no saben como salir. Todo ello rodeado de un tono cómico en los momentos justos, porque la serie está clasificada como comedia. Aunque lo bueno de Carnets falsos es que no se toma ese asunto de las falsificaciones como guasa. De hecho este es tratado como algo muy serio y ambas saben perfectamente las consecuencias que conlleva saltarse la ley.
Por eso, tendremos momentos serios dentro de esta comedia adolescente, aunque siempre vistos desde los ojos de alguien muy joven. Por lo que te puedes esperar que sean realmente intensos, y todo ello sin caer en un drama lacrimógeno, ya que, como he dicho, se trata de una comedia.
Hecha para adolescentes.
Carnets falsos es una historia de adolescentes para adolescentes. Y eso se nota por la forma en que está narrada esta peculiar trama que nos recuerda mucho a Chicas buenas, serie que también puedes ver en Netflix, y que serían las ‘madres’ de estas falsificadoras jóvenes.
Zoe y Rebecca. Rebecca y Zoe. Y también Tryst. Así es como nos irán desarrollando su creador la trama de esta historia. Veremos algunas escenas repetidas, pero cada una de ellas bajo el punto de vista de cada jóven.

Así que, mientras Zoe culpa a Rebecca de todo, Rebecca hace lo propio con Zoe. Y mientras Rebecca dibuja a Zoe como una histérica, para Zoe, Rebecca es una chica consentida y fría que no sabe valorar lo que tiene.
Y luego está la visión de todo lo que sucede a través de los ojos de Tryst. Quizá sea la más cercana a la realidad, pero es algo que no sabremos ya que esta primera temporada finaliza con un tremendo cliffhanger. Bueno es mucho más que eso, por que su final es como si hubiera un episodio más que todavía no se ha estrenado de Carnets falsos. Igual que hizo con el episodio añadido de Sandman, vamos.
Es inevitable sentirte un poco perdido al verlo, la verdad. Ya que no se trata de un ‘continuará’ sino de un ‘debe continuar y ya mismo’. Pero eso es algo que está en las manos de Netflix, aunque suponemos que si han aprobado un final como ese es porque tienen previsto continuar la historia de Zoe y Rebecca, con una segunda temporada de Carnets falsos, y darle el final que se merece, sea bueno o malo.