Saltar al contenido

Cangrejo Negro (2022). Una misión suicida para Noomi Rapace.

Cangrejo Negro es la nueva película de origen Sueco que Netflix estrenó el pasado viernes 18 de marzo. Se trata de una adaptación de la novela homónima del escritor sueco Jerker Virdborg del año 2002 con la que ganó el VI Premio Literario de la Swedish Magazine, que supuso su introducción en el mundo de las letras suecas.

La película cuenta con una de las actrices mejores valoradas actualmente, Noomi Rapace (Siete hermanas, Rupture), que recientemente ha acabado el rodaje de la serie Django donde tendrá el papel de Elisabeth. Está dirigida por Adam Berg, quien también ha participado en la adaptación del guion junto con Virdborg.

Se trata de una cinta de acción que nos llevará a un mundo casi apocalíptico donde nuestra protagonista se unirá a un pequeño grupo de soldados que tendrán que llevar a cabo la misión más difícil de todas, y que de llevarse a cabo satisfactoriamente, promete ser el punto final a este cruel guerra.

Cangrejo Negro. Primera parte intensa y atrapante.

Podríamos decir que Cangrejo Negro tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera tiene más duración que la segunda y la componen la introducción a la trama y el desarrollo de la difícil misión para la que ha sido elegida Caroline Edh (Noomi Rapace).

Esta primera parte se caracteriza por un ritmo intrépido y unas escenas de acción que van saltando de un peligro a otro casi sin dejar al espectador que piense en lo que está viendo. Caroline y sus compañeros de viaje deberán atravesar kilómetros de hielo situado en zona enemiga para llegar a una zona segura donde les esperan. Se trata de una misión casi suicida pero necesaria para detener la guerra.


En SinSpoiler

Vikingos: Valhalla


En estos primeros minutos de Cangrejo Negro conoceremos a una mujer con un carácter muy fuerte que tiene un objetivo que va más allá de entregar el preciado paquete que cargan. Esto lo comprobaremos por medio de breves flashbacks muy bien colocados a lo largo de la película que nos servirán para entender sus motivaciones reales.

Con esta historia conseguiremos empatizar con su protagonista y también con alguno de los cuatro compañeros de equipo que acompañarán a la mujer en su recorrido por el hielo: Malik (Dar Salim), Karimi (Ardalan Esmaili), Granvik (Erik Enge), Forsberg (Aliette Opheim) y Nylund (Jakob Oftebro)

Y aquí es donde entra una parte muy importante en Cangrejo Negro, y es su escenificación. Adam Berg consiguió uno muy buena ambientación con la elección de los lugares donde rodar la película. El hielo se convierte en un protagonista más que no les va a poner las cosas fáciles.

Desiertos blancos y cristalinos que los personajes deberán atravesar patinando. Si, has leído bien, patinando. Y eso sin duda es otro de los atractivos que tiene la cinta. Algo inusual dentro de una historia sobre una misión difícil que es algo a lo que el cine actual nos tiene más acostumbrados.

cangrejo negro

Será en esta primera parte cuando Cangrejo Negro nos atrape con su historia, en parte gracias a los escenarios inhóspitos donde se desenvuelve la trama, y también nos sorprenda de un modo que nos haga hacer un guiño.

Un final que no está a la altura.

Y entonces llegamos a la segunda parte de la película donde todo parece desinflarse. Dejamos atrás los parajes helados para cambiarlos por algo totalmente diferente, y notamos que la intensidad de la historia empieza a caer. Nos presentan un giro en el guion que no sorprende nada a estas alturas, y donde sabemos de antemano su final.

Cangrejo Negro se convierte en una película previsible llena de tópicos que ya hemos visto antes, que ha perdido todo el encanto que logró cosechar durante sus minutos anteriores. Por suerte esta segunda parte no tiene tanto recorrido dentro de Cangrejo Negro y supone solamente un final para esta historia, porque alguno tendría que tener, claro.

cangrejo negro

Pero lamentablemente esta parte empobrece a toda la película. El interés que había despertado ha desaparecido y simplemente te quedas mirándola ‘por ver cómo acaba’, aunque ya lo sabes. Les faltó saber igualar esa primera y trepidante parte con esta segunda más monótona, y hubieran conseguido una película mucho más uniforme que hubiera conseguido que el espectador disfrutara de toda ella, no solo de un trocito.

Y lo más importante, hubiera significado la diferencia entre algo que ves y olvidas, y algo que ves y recomiendas a tus amigos, familiares…. que vean. Aun así, Cangrejo Negro resulta una propuesta interesante y entretenida de ver.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok