Saltar al contenido

Alma. Serie 2022. Mitos y leyendas que prometen.

Dentro de las novedades del mes de agosto de Netflix nos encontramos con la serie española Alma. Una producción de Sergio G. Sánchez (Lo imposible, El secreto de Marrowbone, El orfanato, Fin), que pretende sobresalir de entre todos los títulos que la plataforma más popular tiene en su catálogo. Conociendo la trayectoria de su director, podemos pensar que por lo menos conseguirá mantenernos intrigados.

Para conseguir eso, nos trae una historia llena de magia basados en mitos y leyendas del norte de España de la mano de un grupo de jóvenes que han pasado por lo que seguramente sea el momento más traumático de toda su vida.

Alma. Un principio lento pero con mucho potencial.

Cuando vi que Netflix iba a estrenar una nueva serie española no pude evitar que pasará por mi cabeza la serie Feria, y me produjo cierto desasosiego pensar si acabaría siendo algo parecido a aquella serie que empezó de forma magistral pero que fue complicándose ella sola hasta llegar a un punto en que solo le perjudicó.

Empecé el primer episodio y me causó muy buena sensación. Una historia contada de manera ágil que nos había presentado a los protagonistas de la historia y la situación que provoca el inicio de toda la trama sin resultar pesada y de forma enigmática, dejándonos ver claramente que lo paranormal iba a ser clave en Alma.

Así que seguí viendo la serie intrigada por conocer más sobre esa oscura historia basada en mitos y leyendas que poco a poco iba tomando forma. Cuando me di cuenta había visto todos los episodios y después de ese final no me cabe duda de que esto solo ha sido el principio. Una presentación que nos sirve de base a lo que nos vamos a encontrar pronto. Por que está claro que, con el permiso de Netflix, Alma tendrá una segunda temporada como mínimo.

alma

Es verdad que esta primera tanda de episodios tiene algunos momentos en que se vuelven lentos y que la historia mágica transcurre más despacio de lo que me hubiera gustado. En determinadas escenas su guion nos lleva a centrarnos más en la historia dramática de sus protagonistas, una manera de sentar las bases una historia que nos tiene que llegar pronto y que será más agitada y aventurera que lo que hemos visto hasta ahora.

Y no es que Alma no tenga esa parte de intriga y descubrimiento, que tenerlo lo tiene. Solo es que se han centrado más en contarnos una historia que en llevarnos a vivirla. Como si de un cuento se tratara nos encontramos con momentos donde una voz en off nos va explicando cosas necesarias para comprender la trama de la serie.

Quitado ese pequeño inconveniente, la serie se convierte con su final, en toda una promesa de mejora. Una serie con un potencial que espero que pronto podamos ver si han sido capaces de sacar a la luz.

Fantasmas, mitos y leyendas, en un paraje de ensueño.

La historia de Alma empieza presentándonos a un grupo de jóvenes en un viaje. En esos primeros minutos ya podemos ver que entre tres de ellos hay algún secreto doloroso que provoca cierta irritación entre ellos. Poco después nos llevarán de manera enigmática a un extraño accidente de autobús que se saldará con la muerte de muchos de sus compañeros y con otros con graves heridas que cambiarán por completo su vida.

Alma despertará con amnesia, incapaz de recordar quien es. A esto se une una serie de sucesos paranormales que la joven presencia y que no consigue entender. Unas visiones de espectros que la persiguen amenazantes unidos a fenómenos paranormales que la intrigan y la invitan a investigar por su cuenta esa vida que no puede recordar.

alma

Además de la historia de Alma, la serie nos contará historias paralelas que acabarán juntándose y dándole sentido a la serie. Serán estas tramas las que nos muestren ese lado de mitología y leyenda usando como marco los paisajes bellos y misteriosos del norte de España.

Y no diré nada más por que creo que Alma es una de esas series que tienes que ver si te gusta el misterio y lo paranormal, y que espero que te haya causado tan buena sensación como a mi. Aunque todavía es un esbozo de lo que puede llegar a ser, y le falta mejorar algunas cosas. Pero espero que si la ves, te guste aunque sea un poquito.

Mireia Oriol interpreta a Alma, protagonista principal de la serie, y a su hermana gemela Lara. Parece que este es el fin de semana de ese tema, ya que también se ha estrenado Dualidad, cuya trama es sobre unas gemelas. Y pensando justo en esto, ayer publiqué un artículo sobre famosos y sus gemelos que espero te parezca interesante.

Junto a Mireia Oriol veremos a Claudia Roset (Deva), Alex Villazán (Tom), Pol Bonen (Bruno), Milena Smit (Nico), Elena Irureta (Aurora), Javier Morgade (Martín) y María Caballero (Diana) entre otros.

YouTube
YouTube
Instagram
Tiktok