Fue el día 17 de marzo del 2023 cuando Netflix estrenó Agente Elvis, una serie de animación para adultos protagonizada por el mismísimo Rey del Rock. Si, como lo has leído. Si pensabas que ya lo habías visto todo o que ya nada podría sorprenderte, Netflix sube el listón y nos trae una serie cuanto menos extraña y sorprendente.
Y lo de sorprendente lo digo por que Agente Elvis cumple con lo que promete y nos da acción, violencia, humor ácido y unas cuantas alusiones a hechos de la historia más reciente que nos hará pensar un poco en ellos. Si eres de los que le gusta la animación para adultos, añade esta serie a tu lista porque seguro que no te defrauda.
- Niña del demonio (2023) Animación para adultos en Disney+
- Ultrasecretos 2 Parte. Animación para adultos de las buenas
- Pobre diablo. La serie de animación española de HBO Max.
Agente Elvis. El sueño cumplido del Rey del Rock.
Detrás de Agente Elvis se encuentra nada menos que Priscilla Presley, la que fuera su esposa desde mayo de 1967 hasta octubre de 1973, fecha en la que se divorciaron. Así que podemos decir sin riesgo a equivocarnos que la serie es una especie de homenaje a ese deseo secreto del Rey del Rock de ser un espía.
Aunque la serie de animación no está basada en hechos reales, se puede decir que detrás de ella hay algo de real. De hecho, a finales de 1970, Elvis Presley viajó de Los Ángeles a Washington, DC, decidido a reunirse con el Presidente Richard Nixon. «Señor, puedo y quiero ayudar al país en todo lo que pueda», escribió Elvis en un bloc de notas de American Airlines desde su asiento de primera clase. «He estudiado a fondo el abuso de drogas y las técnicas comunistas de lavado de cerebro, y estoy justo en medio de todo el asunto, donde puedo y voy a hacer el mayor bien».
Horas más tarde, el Rey, vestido de terciopelo púrpura, y el presidente, vestido con un triste traje gris, estaban uno al lado del otro en el Despacho Oval. Elvis, ávido coleccionista de armas e insignias de policía, regaló a Nixon un revólver Colt del 45 con mango de madera y algunas balas de plata. A cambio, el presidente concedió a Elvis una placa de la Oficina de Estupefacientes y Drogas Peligrosas y el título de agente especial honorario en la guerra contra las drogas.

Así que Agente Elvis es una especie de tributo a ese sueño no realizado de este cantante que revolucionó la industria musical. De hecho en la serie también será capaz de convertirse en un personaje a tener en cuenta por sus habilidades para ser agente secreto. Estamos seguros de que si Elvis levantara la cabeza le gustaría mucho Agente Elvis.
El humor ácido de Agente Elvis.
El Comandante y CeCe Ryder son miembros del programa secreto de lucha contra el crimen del gobierno estadounidense, el Central Bureau (TCB). El TCB recluta encubiertamente a Elvis para que se convierta en agente especial, y en cada episodio él y sus amigos (mono incluido) luchan contra fuerzas oscuras en una historia revisionista de finales de los 60 y principios de los 70.
En esta lucha encontraremos momentos donde el humor ácido sobresale de forma puntiaguda y sin reparar en posibles daños. De ese mismo modo será como nos muestren hechos relevantes para la historia más reciente de una forma que hará las delicias de todos aquellos a los que les gusten las tramas conspiranocas. Sin duda otra manera de mostrarnos su cortante sentido del humor donde no tiene miedo en meterse con todo lo que se ponga por delante.

Agente Elvis es una serie de animación para adultos divertida y refrescante que no mide sus palabras ni su violencia. Su dibujo que mezcla el más clásico de los estilos de cómic con un atrevido look retro, tampoco te dejará indiferente. Sus guiones son sencillos pero las situaciones no se resuelven fácilmente.
Después de haber visto sus 10 episodios, de una duración de alrededor de media hora cada uno, podemos decir casi con total seguridad que Agente Elvis ha venido para quedarse, por lo que pronto sabremos de su segunda temporada en Netflix.